Refuerzan vigilancia para garantizar utilidades; dan asesorías

Fecha:

  • La Secretaría de Trabajo intensificará las asesorías a empresas y trabajadores para el próximo reparto de utilidades.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo intensificará las inspecciones y asesorías dirigidas a empresas y trabajadores en el marco del próximo vencimiento del plazo para el reparto de utilidades.

Como parte de estas acciones, se emitirán aproximadamente mil 600 avisos de requerimiento.

Estos avisos están enfocados en las empresas con mayor número de empleados en el estado, con el objetivo de asegurar que cumplan con sus obligaciones legales y garanticen esta prestación laboral.

Verónica Salinas Mozo, encargada de despacho de la Secretaría, informó que los patrones aún tienen tiempo para notificar a sus trabajadores sobre la existencia o inexistencia de utilidades y realizar el reparto correspondiente. 

- Anuncio -

Asimismo, deben presentar su declaración anual, la cual respalda la información financiera necesaria para determinar el reparto.

Explicó que, ya que la fecha límite para que cumplan con su obligación es hasta el 30 de mayo, será hasta junio que los avisos de requerimiento y los procesos correspondientes, en casos donde existan quejas por las partes, para aclarar y llegar a acuerdos sobre la prestación.

La funcionaria recordó que los trabajadores con dudas o inquietudes pueden acudir a las Procuradurías de la Defensa del Trabajo en las zonas norte y sur del estado, así como a los Centros de Conciliación Laboral en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún. También pueden recurrir a las áreas de inspección de la Secretaría.

En caso de incumplimiento, las empresas podrían enfrentar sanciones económicas que oscilan entre 250 y 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a montos que van desde 28 mil 285 pesos hasta 565 mil 700 pesos.

El año pasado, alrededor de 21 mil empresas en Quintana Roo estuvieron obligadas a otorgar esta prestación, beneficiando a aproximadamente 500 mil trabajadores. 

Aunque el cumplimiento general fue satisfactorio, se registraron inconformidades en al menos 20 hoteles, evidenciando que algunos sectores aún enfrentan desafíos en este tema.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.