Acusan a Nuevo León de realizar plan ambiental con ChatGPT

Fecha:

  • Integrantes de la Alianza del Aire cuestionaron el lunes un nuevo proyecto que habría sido generado con la inteligencia artificial ChatGPT.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Integrantes de la Alianza del Aire, grupo que desde hace casi ocho meses analiza la actualización del Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA), acusaron ayer al Gobierno estatal de falta de voluntad para establecer un sistema claro que alerte cuando se cumplen los criterios de mala calidad del aire.

Cuestionaron también que luego de ocho sesiones de trabajo, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, presentara el lunes un nuevo proyecto que habría sido generado con la inteligencia artificial ChatGPT.

“Mucha gente se molestó en la reunión porque llevamos muchos meses trabajando en un documento, nos piden comentarios, los enviamos y luego llegan con otra cosa que no tiene nada que ver”, dijo uno de los asistentes.

“Nos llamó mucho la atención el nuevo documento que presentó el Secretario, porque la verdad está muy mal hecho, entonces una de las compañeras vio que en el Facebook del Secretario él subió una captura de pantalla diciendo que estaba trabajando en esto, y en esa captura de pantalla sale ChatGPT”.

- Anuncio -

La publicación mencionada se realizó el 10 de mayo.

Ahí, el Secretario compartió que se encontraba trabajando en mejorar el plan de pronósticos de calidad del aire, que es la alternativa con la que el Gobierno pretende remplazar las alertas ambientales del PRCA actual.

Al abrir la imagen difundida por Martínez Muñoz se aprecia que es una captura de pantalla sin editar de una sesión con ChatGPT.

Otra asistente a la reunión del lunes lamentó que no se tome en serio el sistema de alertas por mala calidad del aire.

“Ahí sí que nos molestamos muchísimo, porque se supone que es una Secretaría de Medio Ambiente, que está asesorada por la Semarnat, se supone que son gente experta, no esperamos que busque respuestas preguntándole a ChatGPT”, comentó.

El plan de respuesta se encuentra a revisión desde octubre del año pasado, porque la Administración del Gobernador Samuel García pretende eliminar las alertas ambientales.

En su lugar se han propuesto “pronósticos” que supuestamente se anticiparán a condiciones de mala calidad del aire, planteamiento que ha sido cuestionado por especialistas que consideran que una previsión de este tipo no debe remplazar a las alertas cuando se cumplen los requisitos para establecer que hay mala calidad del aire.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 27 de agosto del 2025

Miércoles 27 de agosto del 2025

A la caza de narcos ¿Qué quiere Estados Unidos?

Este lunes, el Gobierno de Estados Unidos hizo una demostración de poder para enviar un mensaje claro al mundo.

De dinosaurios a conversos: el recicladero del poder

EL PRI, aquel partido que durante décadas presumía ser la columna vertebral del sistema político mexicano, hoy apenas sobrevive como una colección de siglas y de nostalgias.

Da INE primer guiño a la reforma electoral

En su primer acercamiento, consejeros del INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral alcanzaron un acuerdo previo a la redacción de la iniciativa.