0

Denuncian que productos chinos etiquetan con ‘Hecho en México’

Fecha:

  • La Canaco denunció que la nueva forma de introducir y distribuir productos chinos ilegales es con un etiquetado de “Hecho en México”.

STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) denunció que la nueva forma de introducir y distribuir productos chinos ilegales es con un etiquetado de “Hecho en México”.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo, comentó que este etiquetado se ha detectado en ropa, calzado, iluminación, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, entre otros artículos.

“Lo que llega de contrabando no cumple con las normas y pueden dañar al consumidor”, advirtió.

- Anuncio -

Manifestó que los operativos en diferentes plazas comerciales que ha realizado la Secretaria de Economía (SE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) no son suficientes para erradicar estos productos.

“Los comerciantes organizados de la Ciudad de México consideran que los esfuerzos no han sido suficientes, porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso, bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos”, señaló.

Gutiérrez Camposeco consideró que la corrupción en las aduanas sigue existiendo aunque su administración depende de la Marina y el Ejército.

“La corrupción en las aduanas no se ha disminuido, somos los más corruptos en las aduanas entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, subrayó.

Ante esta situación, el líder empresarial propuso considerar un endurecimiento contra las importaciones provenientes de China con aranceles hasta de 100 por ciento, incluyendo automóviles y vehículos en general que procedan de esa nación.

“No podemos permitir que siga esta invasión y que México se quede con los brazos cruzados viendo cómo se afecta a los consumidores de nuestro país y se dañe gravemente a sectores importantes con el riesgo de que se pierdan empleos”, subrayó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cumplen maestros amenaza e inician protesta de 24 horas; van a CDMX

Alrededor de dos mil maestros de Cancún se unieron al paro de 24 horas, colocan banderas rojinegras.

‘Era su sueño estar en el Cuauhtémoc’

Adal Jair Marcos, una de las dos personas que fallecieron en el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York, se crió en San Mateo del Mar y se formó con un marino, su papá, para lograr alcanzar uno de sus sueños: tripular el velero donde murió el pasado sábado.

Garantizan precio del maíz en beneficio de productores

En Chiapas se fortalece la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar un precio justo al maíz, mediante el acopio que realizan los productores.

Irreverente por norma

Yeri Mua se sabe ya importante por alcanzar el éxito mostrándose tal cual es, primero en redes sociales y ahora en su faceta como cantante.