Yasmín Esquivel reafirma su compromiso con una justicia cercana a la gente

Fecha:

  • Yasmín Esquivel señaló que recorrer diversos estados del país le ha permitido conocer de primera mano las preocupaciones y esperanzas de miles de ciudadanos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TAMPICO, TAMPS.- En su visita al Centro Universitario Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, expresó su compromiso por transformar el sistema judicial en favor de la justicia social y el bien común.

Durante su participación en el conversatorio académico-jurídico “Confianza en la justicia: acercando instituciones y sociedad para el bien común”, Yasmín Esquivel señaló que recorrer diversos estados del país le ha permitido conocer de primera mano las preocupaciones y esperanzas de miles de ciudadanos que demandan una justicia útil, confiable y cercana.

“La falta de confianza en el sistema judicial está sustentada en datos claros”, advirtió, citando la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 del INEGI, que revela que sólo el 13.7% de los jóvenes entre 15 y 17 años confían mucho en las personas juzgadoras, cifra que desciende a 4.3% entre los mayores de 60 años.

Asimismo, subrayó la urgencia de fortalecer el vínculo entre instituciones y sociedad para generar credibilidad, abrir las puertas de la justicia y trabajar en favor del bien común.

- Anuncio -

“Sé lo que significa impartir justicia y hacia dónde debe caminar la transformación del Poder Judicial”, afirmó.

En el marco del primer ejercicio democrático que se celebrará el próximo 1 de junio para integrar los Poderes Judiciales Federal y locales, destacó que en Tamaulipas participarán 232 candidatos que aspiran a alguno de los 45 cargos de jueces, magistrados o ministros.

Finalmente, la candidata recordó la figura de Martha Chávez Padrón, originaria de Tampico y una de las 15 mujeres que han formado parte del Pleno de la Suprema Corte en más de dos siglos de historia.

Su legado en el derecho agrario, dijo, representa un ejemplo de lucha por una justicia con perspectiva social.

“Anhelamos un México en el que prevalezca la justicia en todos sus ámbitos, para alcanzar la justicia social y el bien común”, concluyó Yasmín Esquivel.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atribuyen a ‘parranda’ y otros casos el padrón de desaparecidos 

José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex Presidente Andrés Manuel, minimizó ayer la crisis de personas desaparecidas en el estado.

Promueve Rector de la UNAM diálogo ante polarización; ‘hay que escuchar’

En tiempos de polarización hay que procurar escuchar al otro y buscar el diálogo, planteó el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.