Descartan pena de muerte para ‘Chapito’ en Estados Unidos

Fecha:

  • Fiscales estadounidenses acordaron no buscar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”’ Guzmán, según un nuevo documento judicial.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHICAGO, ILLINOIS.- Fiscales estadounidenses acordaron no buscar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”’ Guzmán, según un nuevo documento judicial.

La decisión fue presentada en un documento firmado por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, en el que se precisa que, aunque el caso sigue vigente, no se solicitará la pena capital.

Joaquín Guzmán López es investigado en Estados Unidos por narcotráfico y enfrenta cargos adicionales tras su presunta implicación en el secuestro de Ismael “Mayo” Zambada, ocurrido el año pasado.

El secuestro del Zambada generó una fractura interna en el Cártel de Sinaloa que llevó a una narcoguerra con decenas de asesinatos en Culiacán.

- Anuncio -

Hace aproximadamente tres semanas se supo que su hermano Ovidio Guzmán se declarará culpable gracias a un acuerdo con la Fiscalía de Chicago.

Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras ser recapturado en México en enero del mismo año.

Ovidio enfrenta cargos en una corte federal de Illinois por liderar una red internacional de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa.

Y hace pocos días, la madre de Joaquín y Ovidio, Griselda López, junto con otros 16 familiares ingresaron a Estados Unidos por el puente internacional de San Ysidro, California, como parte de un acuerdo.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.