Exhibe Banxico debilidad y estancamiento; Sheinbaum lo desestima

Fecha:

  • En el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional exhibió debilidad, se prevé que la dinámica continúe mostrando poca fuerza.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional exhibió debilidad, se prevé que la dinámica continúe mostrando poca fuerza, con una baja significativa en el pronóstico de crecimiento para este año, advirtió el Banco de México (Banxico).

La minuta de la reunión de la Junta de Gobierno detalló que persiste una modesta tasa de expansión de 0.2% trimestral, luego de una contracción en el trimestre anterior.

Un integrante de la Junta destacó que la economía pasa por un periodo de estancamiento y pudiera materializarse una ligera recesión.

El Banxico señaló que analistas y organismos multilaterales también han recortado sus pronósticos.

- Anuncio -

Respecto al mercado Laboral, mencionó que el estancamiento del empleo es evidente y señaló que se acumularon 10 meses con contracciones anuales en registros patronales.

Sugirió un entorno adverso para la creación de nuevas unidades económicas formales.

Sobre los mercados financieros, la minuta indicó que el peso mexicano se apreció frente al dólar estadounidense debido al debilitamiento generalizado del dólar y al trato preferencial de Estados Unidos hacia México bajo el T-MEC.

En tanto, la inflación general anual se ubicó en 3.93% en abril de 2025, un aumento respecto a marzo. La inflación subyacente anual se elevó de 3.64 por ciento en marzo a 3.93 por ciento en abril.

Banxico sigue anticipando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026, mientras que la subyacente converja al 3 por ciento hacia el segundo trimestre de 2026. Estimó probable que la inflación general se ubique por encima de 4% en mayo.

Desestima Sheinbaum

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó este jueves la decisión del Banxico de recortar el pronóstico de crecimiento económico para el país para este año de 0.6 a 0.1 por ciento.

Consideró que, aun cuando es importante tomar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) como indicador, para su gobierno lo más importante es garantizar el bienestar de la población.

“Se habla mucho del aumento del PIB, que si bien es un indicador importante puede crecer mucho y seguir la pobreza, porque no necesariamente hay distribución”, dijo.

“A nosotros nos interesa, por encima de todo, el bienestar del pueblo y en eso vamos a seguir trabajando todos los días”.

Ayer, en la presentación del Informe Trimestral Enero-Marzo 2025 del Banco Central, Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico, consideró que la revisión a la baja refleja la debilidad que ha mostrado la economía por varios trimestres.

“Se alargó al primero de 2025, así como por el impacto por las medidas arancelarias de Estados Unidos”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Estados Unidos por exregidor de la Luz del Mundo

Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, exregidor del Partido Verde en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García.

Defiende Cancún FC invicto en casa ante Tapatío

Este sábado Cancún FC tratará de defender su invicto en casa cuando reciba a Tapatío, por la Jornada 9 del Apertura 2025.

Enfrentan Micah Parsons y Packers a los Cowboys en Semana 4

La Semana 4 de la NFL tendrá el reencuentro, cuando el defensivo Micah Parsons y los Packers visiten a los Cowboys.

Liga MX: recibe América a Pumas en ‘clásico capitalino’

El ‘clásico capitalino’ entre América y Pumas tendrá lugar este sábado 27 de septiembre.