Aumentan las quejas laborales; el sector hotelero, con más casos

Fecha:

  • En Quintana Roo se atienden a la semana, aproximadamente, 600 quejas en las oficinas de Conciliación Laboral, incluidas las recién abiertas en Cozumel. 
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En Quintana Roo se atienden a la semana, aproximadamente, 600 quejas en las oficinas de Conciliación Laboral, incluidas las recién abiertas en Cozumel. 

Iván Andrés Figueroa Reyna, director del Centro de Conciliación Laboral, informó sobre el incremento que ha tenido la atención de quejas laborales en las delegaciones del estado.

Este aumento no refleja necesariamente un incremento en despidos, sino un mayor conocimiento por parte de los trabajadores sobre el nuevo sistema de justicia laboral.

Reconoció que, en comparación con el año pasado, la atención a trabajadores subió de 20 a 30 casos.

- Anuncio -

“Anteriormente atendíamos entre 400 y 450 audiencias por semana, ahora hemos llegado a 550 o 600.

“Esto se debe a las campañas informativas que hemos lanzado para que la población conozca nuestras funciones y evite acudir a instancias que ya no son competentes bajo este sistema”, explicó.

El Director resaltó que 70 por ciento de las quejas se resuelven mediante un convenio entre las partes, lo que indica un alto nivel de efectividad en los procesos de mediación.

Sin embargo, aún persisten retos como el desconocimiento por parte de empresas y trabajadores sobre los procedimientos del centro. 

“Hemos detectado que algunos trabajadores llegan cuando ya expiraron sus plazos legales, por haber acudido primero a instancias equivocadas”, señaló.

Figueroa Reyna mencionó que la mayoría de las quejas corresponden a casos de despido injustificado, aunque subrayó que el papel del Centro es mediar y no emitir juicios sobre la validez de los reclamos. 

“Nosotros cuidamos los derechos irrenunciables de los trabajadores, pero nuestra labor es lograr acuerdos entre ambas partes, sin forzar decisiones”, puntualizó.

El sector hotelero es el que concentra el mayor número de casos, reflejando la relevancia de esta industria en la economía local. 

Además, se ha observado que prácticas como no otorgar contratos o no registrar a los trabajadores ante las instituciones pertinentes han disminuido gracias a los programas implementados por el gobierno.

El funcionario destacó que los esfuerzos para fortalecer la protección de los derechos laborales continúan, incluyendo la implementación de convenios con instituciones para evitar malas prácticas empresariales. 

“Estamos trabajando en proyectos que busquen garantizar mejores condiciones laborales y una mayor formalidad en el empleo”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comparece Nodal ante FGR por pleito contra disquera

Christian Nodal acudió a una audiencia donde la FGR busca imputarlo por presuntamente usar documentos falsos para apropiarse de derechos de sus canciones en Universal Music.

Filme ‘Las Locuras’ expone demencia y cordura de la sociedad

En Las Locuras, Renata aparece colgada de las rejas de su ventana imitando a un chimpancé, mostrando un comportamiento errático desde los primeros minutos de la película.

Renuncia juez de Miss Universe por opacidad

Por falta de transparencia en la conducción del certamen Miss Universo, un juez anunció ayer su renuncia.

Temen que China inicie conflicto comercial

Ante la próxima revisión del T-MEC, México está tomando una postura más proteccionista frente a China, lo que podría generar un conflicto comercial.