Detectan gusano barrenador en un perro de Tulum

Fecha:

  • La secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) confirmó el primer caso de gusano barrenador en un perro del municipio de Tulum, que se suma a otros 32 cuadros confirmados de ganado vacuno.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) confirmó el primer caso de gusano barrenador en un perro del municipio de Tulum, que se suma a otros 32 cuadros confirmados de ganado vacuno. 

El hallazgo es una situación poco común en esta zona turística de Quintana Roo, la cual no se caracteriza por una actividad ganadera relevante, sin que tampoco se tenga registro de algún otro caso en el municipio vecino de Felipe Carrillo Puerto.

El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, explicó que el hecho resulta atípico debido a que la producción de vacunos se da en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. 

“Todavía nos hace falta confirmar algunos exámenes que estamos haciendo, pero por el momento está en 32 casos.

- Anuncio -

“En días pasados se nos comentó acerca de un caso de un perro en Tulum, de manera rara, porque no tenemos ningún tipo de caso en Felipe Carrillo Puerto”. 

Aguilar Osorio calificó el caso del perro en Tulum como un hecho aislado, cuya notificación no fue realizada por la Sedarpe, sino por un médico veterinario especializado en especies menores. 

El funcionario descartó que haya otros casos similares en la Zona Norte de Quintana Roo y, aunque no es competencia directa de la dependencia que encabeza, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Salud para abordar el tema. 

Actualmente, se mantiene un control riguroso con los productores ganaderos, especialmente de Bacalar y Othón P. Blanco, donde se han registrado casos confirmados de gusano barrenador, razón por la cual se reforzó la vigilancia en la movilización del ganado. 

Respecto a las acciones de combate contra la larva, se está a la espera de que el gobierno federal autorice la dispersión de moscas estériles, una estrategia destinada a contener el avance de la infestación, particularmente al sur del estado. 

En una reciente reunión regional celebrada en Veracruz, Aguilar Osorio informó que se habló de una inversión cercana a los 25 millones de dólares para establecer una planta dedicada a la producción y liberación de moscas estériles, una medida que no se ha implementado desde hace casi dos décadas. 

De acuerdo con estimaciones de la Dirección de Bienestar Animal, en Cancún existen alrededor de 120 mil animales de compañía, mientras que en Tulum no se cuenta con un censo oficial de población canina. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.