Muestran cómo detectar alergias en niños yucatecos

Fecha:

  • El IMSS Yucatán emitió una alerta a padres de familia para la detección temprana de alergias alimentarias en infantes, y la importancia de acudir al médico para recibir atención oportuna.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán llamó a padres de familia a mantener una vigilancia en sus hijos, ante posibles síntomas de alergias alimentarias.

La institución compartió recomendaciones para evitar complicaciones en la salud y el desarrollo de los pequeños, que es un tema crucial para el bienestar de la infancia yucateca.

El especialista en alergología pediátrica del Hospital General Regional No. 1, Marco Antonio Góngora Meléndez, explicó que las alergias representan reacciones anómalas del sistema inmunológico al polvo, polen, medicamentos, picaduras de insectos o alimentos.

“Dichas reacciones suelen generar molestias en el organismo, afectar significativamente la calidad de vida de los menores, y si no se detectan de manera oportuna en algunos casos son peligrosas”.

- Anuncio -

La prevalencia de alergias ha mostrado un incremento en el país, como lo confirman datos de la secretaría de Salud de 2024.

Las enfermedades alérgicas afectan a un porcentaje significativo de la población infantil, con un impacto creciente en la calidad de vida de los menores.

Para el especialista de la salud, es crucial reconocer las señales a tiempo, porque incluso una mínima cantidad del alimento puede provocar síntomas en minutos u horas después de su ingesta.

Los padres, dijo, deben estar atentos a problemas digestivos o dificultad para respirar, vómitos, diarrea o dolor abdominal, sobre todo luego de consumir ciertos alimentos, aunque pueden presentarse también señales de alerta en la piel, como enrojecimiento, picazón y ronchas.

Góngora Meléndez enfatizó la importancia de registrar cuándo y cómo aparecen los síntomas para compartir esta información con el médico tratante, e identificar si guardan relación con factores estacionales, alimentos específicos o ambientes.

Las unidades de medicina familiar del IMSS en Yucatán son el primer punto de contacto para una valoración médica, en las que los especialistas pueden realizar las evaluaciones pertinentes.

De ser necesario, derivar a un segundo nivel de atención para confirmar el diagnóstico, identificar los alérgenos responsables y establecer el tratamiento adecuado.

“Las alergias alimentarias no se curan, pero con un diagnóstico oportuno y seguimiento médico puede mejorar significativamente la calidad de vida de las y los niños”, dijo.

En caso de requerir atención de emergencia, el IMSS cuenta con las áreas de atención médica continua y urgencias con servicio las 24 horas, los 365 días del año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alejandro Sanz siempre trata de reinventarse y ser diferente

Sin importar si el momento que vive es crucial u ordinario, Alejandro Sanz se pregunta "¿y ahora qué?", porque es su manera de desafiarse a sí mismo.

Busca Fátima ser cuarta mexicana Miss Universe

Entre polémicas y conflictos llega hoy la edición 74 de Miss Universe, en Tailandia.

Nodal y sus padres siguen bajo proceso

La FGR informó que el procedimiento penal en contra del cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, sigue abierto.

Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia contra Alicia Villarreal

Cruz Martínez fue vinculado a proceso ayer para ser investigado por presunta violencia familiar en agravio de Alicia Villarreal.