Embargan 231 reses ilegales en Chiapas

Fecha:

  • Un embargo precautorio fue aplicado a 231 bovinos ilegales en dos ranchos ubicados en Chiapas.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Un embargo precautorio fue aplicado a 231 bovinos ilegales -y con heridas frescas- en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, Chiapas, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia federal que encabeza Julio Berdegué detalló que las reses carecían de documentos que acrediten su importación legal, estancia y tenencia en el País, y aseguró que el embargo se trata de una medida para frenar la plaga del gusano barrenador del ganado.

Personal del Senasica se percató de que el ganado tenía heridas frescas, las cuales, de acuerdo con expertos, representan un riesgo de contraer el gusano barrenador, que produce una infestación llamada miasis, en la que larvas de mosca se alimentan del tejido de animales vivos. La infección fue descartada.

El operativo tuvo apoyo del Ejército y la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía de Chiapas y la Secretaría de Seguridad de ese estado.

- Anuncio -

“Durante la operación, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó a los animales y descartó presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que representa un grave riesgo para la ganadería nacional”, apuntó la Sader.

“Esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México por frenar el tránsito irregular de ganado en la región sur-sureste, una de las principales causas de diseminación del GBG”.

El mes pasado, la Sader también anunció esfuerzos contra la movilización ilegal de ganado en el sureste mediante, por ejemplo, la detención de un vehículo con 13 bovinos robados y sin arete de identificación ni inspección sanitaria el 28 de mayo.

Sin embargo, el tránsito irregular de reses provenientes de Centroamérica y su posterior “legalización” mediante la obtención de documentos y aretes oficiales continúa en medio de la plaga, y no es un problema que preocupe a la mayoría de los ganaderos, como se publicó el 2 de junio.

A consecuencia del gusano barrenador, Estados Unidos cerró su frontera al ganado mexicano dos veces, primero del 22 de noviembre al 31 de enero, y luego a partir del 11 de mayo, medida que permanece vigente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sufre retraso albergue para personas en situación de calle; no hay mano de obra

Se prevé que para agosto pueda habilitarse una primera etapa del albergue, con capacidad para atender hasta 50 personas.

Tienen plan piloto para regularizar 80 colonias de Zona Continental

Ya se sostuvo una reunión con representantes de la Secretaría de Finanzas y Planeación para la atención inicial de cerca de 80 colonias irregulares. 

Libra su batalla más silenciosa la ganadería chiapaneca

Chiapas activa su defensa ganadera: una batalla contra el gusano barrenador. Planta de moscas estériles será eje de un programa regional.

Mantiene equilibrio envío y recepción de remesas; hacen 100 operaciones al día

Financiera del Bienestar también ha registrado un incremento de 5 a 10% en clientes provenientes de naciones como Colombia y Cuba para envio de remesas.