Sugieren a chinos cumplir regulación local

Fecha:

  • Para las empresas chinas con planes de inversión en México, la recomendación es cumplir con las regulaciones locales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Para las empresas chinas con planes de inversión en México, la recomendación es cumplir con las regulaciones locales, especialmente las que corresponden a temas fiscales, pues el efecto de los aranceles de Estados Unidos es prácticamente un hecho descontado, de acuerdo con especialistas de Salles Sainz-Grant Thornton.

Pedro Zugarramurdi, socio coordinador de la Práctica Nacional de Impuestos de la firma de contaduría, consideró que los impuestos es uno de los temas más relevantes en planes para operar en México debido a que las autoridades fiscales han acelerado sus objetivos recaudatorios, especialmente entre las empresas de comercio internacional que llegan al País por la tendencia del nearshoring.

“Es importante para las empresas chinas conocer la regulación en México, saber cuáles son los requisitos que se tienen que cumplir para estar adecuadamente con sus obligaciones fiscales y que no tengan problemas con Hacienda en el futuro.

“Si hablamos del régimen fiscal corporativo o de la tributación de las entidades, en México tenemos una tasa impositiva del 30 por ciento que se aplica a todo tipo de entidades. No tenemos un tratamiento fiscal especial para ciertos tipos de entidades”, explicó Zugarramurdi en reunión con representantes de empresas chinas.

- Anuncio -

Al respecto, Mario Echegaray, socio coordinador de la práctica de comercio exterior de la firma, destacó la necesidad de definir los esquemas de incentivos fiscales para las empresas que lleguen al País como parte de la estrategia del Plan México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Suspenden la FILO2025 en Oaxaca por falta de presupuesto

La FILO seguirá su vocación por la formación de públicos, de ofrecer un espacio de encuentro en torno a los libros y la lectura, promete su dirección.

Entablan diálogo intercultural y preservan cultura en Yucatán

El Centro Cultural de la Niñez Yucateca reúne a 150 niños y adolescentes de 19 entidades para compartir prácticas, conocimientos y expresiones culturales.

Indagan origen de niños sacrificados en Chichén Itzá, hace más de un milenio

Antropólogos del INAH realizaron un análisis dental aplicada a un contexto post sacrificial descubierto en un depósito de agua antiguo en Chichén Itzá.

Tomará Consejo ciudadano batuta en búsqueda de personas

Aprueban metodología para evaluar a candidatos al Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas