- Existen casos estremecedores entre las estadísticas de embarazos adolescentes en el País.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Existen casos estremecedores entre las estadísticas de embarazos adolescentes en el País, como lo muestra un reporte de los 30 nacimientos con las madres más jóvenes durante 2024 en México.
De acuerdo con esta tabla que, además de la edad de la madre, incluye la del padre y la diferencia de edades entre ellos, en Monterrey se ubicaron los lugares 24 y 28, con dos nacimientos en los que las mamás fueron niñas de 12 años de edad, y los padres de 40 y 30 años de edad, respectivamente.
Es decir, con 28 y 18 años de diferencia.
En entrevista, tras presidir un encuentro ayer en la Facultad de Medicina de la UANL, Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud de Nuevo León, reconoció la situación de estos dos casos que considera “delicados”, por lo que se reportan a la Fiscalía del Estado.
“Son casos que, desafortunadamente, llegan a nuestros hospitales y se consideran casos delicados que se reportan a la Fiscalía para hacer toda la investigación de porqué sucedió un embarazo, especialmente en niñas menores de 14 años”, comentó.
Aunque la funcionaria mencionó que la tasa de embarazos en menores de 14 años era de 0.38, más tarde a solicitud de Grupo REFORMA, la oficina de prensa de Salud estatal precisó que la razón de fecundidad en este grupo de 10 a 14 años es de 0.99 por mil mujeres adolescentes.
Marroquín aseguró que la cifra ha disminuido en los últimos años.
“Ha disminuido la tasa a menos de 1”, afirmó. “Es como la cifra más baja que hemos tenido en los últimos 10 años, pero todavía no llegamos a nuestra meta, que es que no tengamos embarazos en menores de edad, especialmente en menores de 14 años.
“Sí hemos bajado considerablemente, pero no hemos llegado a cero”.
La tabla con los 30 nacimientos de madres más jóvenes en México fue publicada la semana pasada por Montse, una analista de datos que reside en Puebla con la cuenta en X @lapanquecita y quien maneja como fuente a la Secretaría de Salud federal.
La información fue compartida el fin de semana en Instagram por Mariana Rodríguez, a cargo de Amar a Nuevo León. También por Olga Sánchez Cordero, Ministra en retiro en su cuenta de X.
El caso destacado como primer lugar es el de una niña de 10 años en Texcoco, Estado de México, donde el padre tiene 32 años. En el lugar 18 llama la atención que la niña, en El Oro, Estado de México, fue madre a los 12 años con un hombre de 65, con una diferencia de edad 53.
La mayoría de los casos de esta lista de 30 se ubican en el centro y sur del País. Monterrey e Hidalgo del Parral, Chihuahua, son las únicas ciudades del norte.
En el 2015, Salud de Nuevo León reportó que en el Hospital Materno Infantil en ese año se registraron 14 mil 384 nacimientos, de los cuales 4 mil 645 (un 32 por ciento) eran de adolescentes.
Para el 2021 hubo un total de 16 mil 234 nacimientos de los que 4 mil 680 (un 28 por ciento) fueron de mamás adolescentes.