Rechazan buscadores clave digital

Fecha:

  • Familiares de desaparecidos se manifestaron ayer frente a la Cámara de Diputados en contra de las recientes reformas aprobadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de desaparecidos se manifestaron ayer frente a la Cámara de Diputados en contra de la reforma que hace dos días aprobaron los diputados de la mayoría y que crea la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos y una Plataforma Única de Identidad.

Los familiares colocaron imágenes de sus desaparecidos con la leyenda “Clausurado hasta encontrarlos” en los barrotes que cercan el palacio legislativo sobre Congreso de la Unión y pintaron en la acera la leyenda “Sin las familias no. Espiar no es buscar”.

Jorge Verástegui, quien desde 2009 busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús, desaparecidos en Parras, Coahuila, calificó la reforma como un “Caballo de Troya”, porque a través de ella, el Gobierno busca simular que está haciendo algo para buscar a los desaparecidos.

Aseguró que el verdadero objetivo de las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo federal y la mayoría en el Congreso es instaurar una Plataforma Única de Identidad para vigilar a las y los ciudadanos.

- Anuncio -

“La consideramos algunas familias como un caballo de Troya, porque, en realidad, el corazón de la reforma es instaurar esta Plataforma Única de Identidad que estaría dando seguimiento a todo lo que hace una persona en México”, afirmó.

Verástegui advirtió que uno de los riesgos de la reforma es el hackeo o el mal uso de los datos que las y los mexicanos estarán obligados a proporcionar para la creación de la CURP con datos biométricos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marchan otra vez en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana.

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.