El arte tiene que ser sanador: Odin Dupeyron

Fecha:

  • Odin Dupeyron ha logrado un lugar en el corazón de su audiencia con sus peculiares historias sobre la vida y la muerte.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Dedicado a expresarse a través del teatro, con arte que cuestiona y confronta al público, Odin Dupeyron ha logrado un lugar en el corazón de su audiencia con sus peculiares historias sobre la vida y la muerte.

De 54 años, el actor y escritor ha sabido ganarse la vida sobre la tarima tratando de repartir un mensaje contundente: aprovechar la vida. Ya sea con su libro “Y Colorín Colorado Este Cuento Aún No Se Ha Acabado”, con su monólogo ¡A Vivir! y recientemente con la obra Veintidós Veintidós.

“El teatro no es fácil, se puede vivir de eso pero es muy difícil. No tenemos una gran cultura teatral pero a pesar de eso mis obras llevan aquí años, eso marca lo importante que han sido mis obras en el teatro en México, pero es difícil. He hecho muchas cosas sin una casa productora y sin patrocinios, soy mi propio jefe.

“Los testimonios de la gente me hacen pensar que muchos de mis trabajos están diseñados para hacer catarsis, que te puede cambiar la vida. El teatro, incluso en las crisis que pasamos como país, en el mundo, es vitamina para el espíritu”, comentó Dupeyron, en entrevista.

- Anuncio -

Llegará al Teatro Metropólitan el sábado para una función especial de Veintidós… La puesta en escena, escrita y dirigida por él, sigue la historia de Verónica, quien atraviesa la peor crisis de su existencia, lo que la arrastra a tomar una drástica decisión, durante este duro proceso se encuentra con un singular personaje que se hace llamar ATT que confronta todas sus acciones.

“Es una comedia de humor negro, fuerte, que confronta a la gente. Es una obra que habla también del suicidio y la gente termina entendiendo y con muchas reflexiones. El arte tiene que ser sanador, cambiar de alguna manera.

“Cuando veo la respuesta de la gente me doy cuenta que no hago esto por mí solo, que hay más gente que vive como yo lo hago, que piensan como yo pienso y todos estamos en este mismo viaje de incertidumbres tratando de encontrar sentido”, continuó.

Circulando entre el drama y la comedia, la obra logra enfrentar al espectador con la muerte, reflexionando acerca de sus deseos más profundos si sólo quedara una hora de vida.

Bajo esa premisa, el mismo actor confesó que piensa en cada función sobre su propia vida y lo logrado hasta la fecha.

“Yo ya triunfé, hice lo que quería, amé y fui amado, lo que sigue es ganancia. A mis 55 años siento que la hice, la vida ha sido buena conmigo y ha sido un viaje maravilloso”, remató.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 25 de septiembre del 2025

Jueves 25 de septiembre del 2025

El Tribunal Superior Agrario contra los campesinos

Zósimo Camacho El campo mexicano, históricamente cuna de luchas y...

Robot-jueces: el futuro que nos alcanza (y que en México aún da miedo)

Por KUKULKÁN MIENTRAS en México seguimos discutiendo si jueces, magistrados...

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.