- El riesgo de accidentes en las carreteras federales, principalmente en los tramos del Sur y Centro del estado, se elevó ante las malas reparaciones realizadas por la Sedena.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- El riesgo de accidentes en las carreteras federales, principalmente en los tramos del Sur y Centro del estado, se elevó ante las malas reparaciones realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de la circulación de los camiones de carga en la obra del Tren Maya.
De los aproximadamente 600 kilómetros hacia Escárcega y Cancún, incluidos algunos caminos locales, 80 por ciento se mantiene en deterioro o con reparaciones.
Son potencialmente causantes de accidentes menores, sobre todo ahora en la temporada vacacional de verano, advirtió Jorge Ariel Rivero Jiménez.
El representante local de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), explicó que si bien han disminuido considerablemente los baches, ahora es la aplicación de la nueva carpeta asfáltica la que genera peligros.
Dijo que se han incrementado los casos de afectaciones a los vehículos con ponchaduras o estallamiento de vehículos y desajustes importantes en la suspensión y los sensores.
No obstante, todavía se mantiene incidencia significativa en cuanto a lesiones o fallecidos por estas causas.
Las llamadas de auxilio y apoyo a los automovilistas en estos tramos se han incrementado en los últimos seis meses.
Se atienden entre 10 y 15 pedidos de rescate, de menos de seis que se registraban antes de la afectación de las carreteras por los vehículos pesados de la obra, aseguró Rivero Jiménez.
Anunció la prevención hacia los vacacionistas en algunos puntos carretos, en donde se han instalado para la temporada vacacional.
El representante de la CNE consideró importante que los gobiernos municipales y del estado se sumen a brindar información a los automovilistas que vienen buscando entretenimiento de verano.
Exhortó públicamente a la población y, sobre todo a los vacacionistas, para extremar sus precauciones al circular por la llamada vía corta, la carretera de Cancún a Chetumal y la que conduce hacia Campeche y la ribera del Río Hondo.
La información se suma a las quejas de habitantes y constructores locales por la supuesta mala calidad de las reparaciones de carreteras realizadas por la Sedena.
Se centran en la falta de una reparación a fondo y la realización de simples trabajos de bacheo que no cumplen con las expectativas de los usuarios, así como el reencarpetamiento excesivo que genera montículos de material en la zona de rodamiento.
Estas deficiencias son principalmente en la carretera federal 307, afectadas por la construcción del Tren Maya, advirtió.