Temen en EU perder 10.6 mil mdd por barrenador

Fecha:

  • Productores agropecuarios estadounidenses urgieron a que se construya en ese país una planta productora de moscas estériles del gusano barrenador.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Productores agropecuarios estadounidenses de 179 organizaciones urgieron al Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés) a que se construya en ese país una planta productora de moscas estériles del gusano barrenador, adicional a la dispersora que se está edificando en Texas y la productora que se está habilitando en Metapa, Chiapas.

En una carta dirigida a la titular del USDA, Brooke Rollins, los ganaderos de EU advirtieron el viernes pasado que las pérdidas económicas por la plaga podrían ascender a 10.6 miles de millones de dólares.

Conforme avance el gusano barrenador por el Continente Americano, se necesitará liberar hasta 500 millones de moscas estériles por semana, de acuerdo con el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes de EU.

La capacidad semanal de producción de la planta productora en Panamá, la única que opera actualmente, es de 100 millones de insectos. La planta productora en Metapa, Chiapas, también produciría hasta 100 millones.

- Anuncio -

“El establecimiento de una instalación de dispersión de moscas estériles es un paso crítico; sin embargo, queda mucho trabajo por hacer, EU todavía carece de una instalación local de producción de moscas estériles, la base de cualquier estrategia de erradicación y respuesta a largo plazo”, se lee en el oficio.

“Un brote del gusano barrenador en Texas por sí solo podría resultar en pérdidas anuales de 1.8 miles de millones de dólares, pero si un brote se propagara entre los estados, las pérdidas ganaderas nacionales podrían superar los 4.3 miles de millones de dólares anuales, con daños económicos totales que superarían los 10.6 miles de millones”.

La planta productora en Chiapas empezó a construirse el 7 de julio con una inversión de 30 millones de dólares de México y 21 millones de EU; el USDA estimó la entrega para enero del 2027.

Por otro lado, la planta que la autoridad estadounidense anunció para Texas, y que operaría a finales del presente año, sólo sería dispersora en un inicio, aunque proyectan ampliarla a fin de incluir una planta que produzca 300 millones de moscas estériles por semana, para lo cual no hay fecha todavía.

Desde que el gusano barrenador llegó a México, en noviembre del año pasado, EU ha cerrado su frontera al ganado mexicano en tres ocasiones: del 22 de noviembre al 31 de enero, del 11 de mayo al 7 de julio y del 9 de julio a la fecha.

Eso ha provocado en el País un déficit comercial pecuario récord de 2 mil 739 millones de dólares durante el primer semestre del 2025.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.