- Para que la Plaza Mítikah pueda abrir sus puertas de nuevo, los encargados deben entregar dictámenes realizados por un Director Responsable de Obra que garanticen la seguridad .
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Para que la Alcaldía Benito Juárez retire los sellos de suspensión de actividades que impuso desde el martes en la Plaza Mítikah, los encargados deben entregar dictámenes realizados por un Director Responsable de Obra (DRO) que garanticen la seguridad de los 12 elevadores y las escaleras mecánicas con los que cuenta el lugar.
Así lo explicó Bernardo Lartigue, Jefe de Gabinete de la Alcaldía, quien agregó que también pidieron a la empresa el plan anual y bitácoras de mantenimiento de los ascensores, así como el programa interno de Protección Civil.
El Gobierno de la demarcación suspendió la plaza luego de que se registró la falla en el equipo.
La administración a cargo de Mítikah, en tanto, descartó que se haya tratado de un desplome y que el equipo de seguridad del aparato se activó conforme al protocolo.
“Producto de la atención se les está permitiendo una prevención en las próximas horas, porque falta información que deben de entregar o que no es legible”.
“Y que para poder, de alguna manera, conocer, estar seguro de la operación de la plaza comercial y todos sus accesorios con seguridad para los asistentes”, comentó Lartigue a REFORMA.
Agregó que otra de las razones por las que pidieron cerrar al público la plaza fue porque se llevó a cabo una premiere a la que asistieron entre 700 y 800 personas.
En contraste, los encargados no mostraron un Programa de Manejo de Protección Civil que es requisito para recibir a esa cantidad de público, apuntó el funcionario.
“Nos encontramos con un evento que se estaba realizando dentro de la plaza, una premiere, el cual no contaba con ningún tipo de autorización por parte de la Alcaldía y tampoco contaba con Programa Especial de Protección Civil, dado el número de asistentes que tenían”.
“(…) A partir de que tengamos la certeza documental procederemos a iniciar, digamos, el proceso ya administrativo de revocación de sellos y levantamiento de sellos”, expresó.
La operadora de Mítikah señaló en un comunicado que el incidente registrado en el elevador no comprometió la integridad de los usuarios, quienes, dijo, salieron por su propia cuenta.
Un video difundido el mismo martes muestra que los tres usuarios del elevador quedaron atrapados, sin que se registrara alguna sacudida.
Lartigue apuntó que la compañía es la única que tiene acceso a las grabaciones, además de que reiteró que la postura de la Alcaldía es que ocurrió un colapso.
“Tienen su versión, no coincide con la nuestra, ni coincide con la atención que se dio a las personas en el hospital (…) nos pidieron que trasladáramos a las personas a ese hospital (…) cada quien puede decir lo que quiere”, remarcó.