Va Putin por pacto según sus términos

Fecha:

  • Donald Trump considera que su homólogo ruso, Vladimir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania.
STAFF / AR

ANCHORAGE, EU.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, considera que su homólogo ruso, Vladimir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania durante la cumbre de hoy entre ambos en Alaska, pero las ofertas que Rusia podría hacer para lograr la paz parecen menos obvias.

El hecho de que Trump aceptara un encuentro es, por sí sola, una gran victoria para Putin, quien pone punto final al bloqueo diplomático de Moscú vigente desde 2022, y le da la oportunidad de negociar cara a cara con el Mandatario republicano.

Trump ha insistido en que no permitiría que su contraparte lo supere. Pero ayer matizó al señalar que una segunda cumbre -aún no confirmada- entre él, Putin y el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sería más decisiva para el conflicto en Europa.

“(Hoy) sólo quiero preparar el terreno para la próxima reunión, que debería celebrarse pronto. Me gustaría que se celebrara, quizás en Alaska”, comentó ayer a la prensa.

- Anuncio -

Es probable que ese encuentro tenga como eje principal de discusión el convenio de hoy entre Estados Unidos y Rusia. Pero el líder del Kremlin, de acuerdo con la revista The Economist, tiene la costumbre de ofrecer concesiones que pretenden fragmentar la unidad ucraniana.

Por ejemplo, manifestó el 6 de agosto al enviado especial de Washington, Steve Witkoff, la posibilidad de intercambiar territorios controlados por Ucrania en el Donbás por la promesa de no atacar en otros lugares.

Su propuesta generó alarma en Kiev y en sus principales aliados europeos, quienes el miércoles presentaron a Trump una estrategia para su reunión con Putin, a fin de insistir en que cualquier plan de paz debe comenzar con un alto al fuego y no negociarse sin la participación de los ucranianos, que no estarán representados en Alaska.

“Un acuerdo de paz sobre Ucrania no es el verdadero objetivo de Putin para la cumbre. Su objetivo es asegurar el apoyo de Trump para impulsar las propuestas rusas”, afirmó Tatiana Stanovaya, investigadora del Centro Carnegie Rusia Eurasia, citada por el diario The New York Times.

El Kremlin indicó que planea incluir en las conversaciones otros temas más allá de Ucrania, como la posible restauración de los lazos económicos con Washington, así como un diálogo para un nuevo acuerdo sobre armas nucleares, como parte de los prolongados esfuerzos de Moscú por presentar la guerra ucraniana como parte del histórico conflicto entre Oriente y Occidente.

Ni estadounidenses ni rusos han declarado públicamente qué tipo de paz buscan. Pero Trump ha insinuado que, para lograrla, se requeriría un intercambio de tierras, algo para lo que estaría preparado como antiguo promotor inmobiliario.

Sin embargo, una oferta que pueda ser aceptable para el republicano podría derivar en otra situación difícil para Zelensky.

Aunque el Mandatario ucraniano ha rechazado cualquier intercambio, un posible visto bueno de Washington a esa medida desencadenaría una grave crisis política en Kiev, uno de los objetivos de larga data de Putin.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP