Es oficial: Checo Pérez vuelve a la F1 con Cadillac en 2026

Fecha:

  • El mexicano Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán los pilotos de la nueva escudería Cadillac a partir de la temporada 2026 de la Fórmula 1.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

SILVERSTONE, REINO UNIDO.- Ahora sí, ya es oficial, el piloto mexicano Checo Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac.

Este martes, la escudería estadounidense anunció a Sergio Pérez como uno de sus pilotos para debutar en la F1 la próxima temporada, y su coequipero será el finlandés Valtteri Bottas.

El acuerdo sería por dos años, pero con la posibilidad de extenderse a un tercero, dependiendo del rendimiento del tapatío durante las campañas de 2026 y 2027.

Después de una temporada lejos de las pistas tras su polémica salida de Red Bull, Checo Pérez volverá a la máxima categoría del automovilismo para hacer una dupla de mucha experiencia con el ahora expiloto de Mercedes, donde fue firmado como reserva para 2025.

- Anuncio -

“Firmar a dos corredores muy experimentados como Bottas y Checo es una audaz señal de intención. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para tener éxito en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo.

“Su liderazgo, retroalimentación, instintos endurecidos por la raza y, por supuesto, su velocidad, serán invaluables a medida que demos vida a este equipo.

“Muchas gracias al equipo de Mercedes por su cooperación y comprensión”, expresó Graeme Lowdon, director del equipo.

La principal ventaja de Checo es el amplio conocimiento que adquirió con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, así como su adaptación a los diferentes cambios técnicos en el reglamento.

El tapatío fue el primer nombre que aparecía en la lista de opciones de Cadillac porque ya no estaba ligado a Red Bull en 2025 y porque sus números son confiables

Pérez sumó seis victorias durante su primera etapa de 14 años en el Gran Circo, una conseguida con Racing Point en el GP de Sakhir 2020, y cinco más en su paso por Red Bull entre 2021 y 2024.

Con Red Bull supo responder a la confianza y colaboró de gran manera para la obtención del campeonato de pilotos de Max Verstappen en 2021, además de consagrarse como subcampeón mundial en 2023.

Ese es otro punto a favor del mexicano, pues sabe lidiar con la presión de los resultados y de los medios de comunicación tras ser compañero del neerlandés durante cuatro años.

Sin embargo, su desempeño comenzó a decaer junto al rendimiento del auto de Res Bull y sus actuaciones irregulares en 2024 propiciaron que se hiciera oficial su salida de la escudería austriaca el pasado 18 de diciembre, pese a que Checo Pérez tenía contrato con Red Bull hasta 2026.

Así que se vio obligado a firmar su renuncia para dejarle el asiento al neozelandés Liam Lawson, quien posteriormente fue sustituido por el japonés Yuki Tsunoda. Ninguno de los dos cumplió con las expectativas.

Ahora, tan sólo ocho meses después de su partida, se confirmó que Checo Pérez tendrá una nueva oportunidad en la parrilla de la F1 en 2026.

Bottas es otro conductor con amplia experiencia, con 10 triunfos como piloto de Mercedes.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ubican en la CDMX 600 bodegas chinas

En la Ciudad de México existen 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos.

Morena recicla agenda legislativa en CDMX

Para el segundo año de actividades en el Congreso local, el Grupo Parlamentario de Morena planteó los mismos objetivos que el año pasado.

Refuerzan alertamiento por violencia contra mujeres

El Gobierno de la Ciudad presentó una estrategia para fortalecer la Alerta de Género que se declaró en 2019.

Ganan comunidades indígenas terreno en la Constitución

Las comunidades indígenas y afromexicanas constituyen un “cuarto nivel de gobierno”, con presupuesto directo, ejercido bajo sus usos y costumbres, bajo el gobierno de 4T.