- En un hecho histórico para Quintana Roo, el Congreso estatal reconoce la personalidad jurídica y los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares, o las personas legitimadas por ley.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- En un hecho calificado como histórico, el Congreso de Quintana Roo aprobó la Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, un ordenamiento que otorga certeza jurídica y protege los derechos de las familias que buscan a sus seres queridos.
La aprobación se dio durante el Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que también se avaló una reforma constitucional que reconoce el derecho de todas las personas a defender y promover los derechos humanos en el estado.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que con esta ley se atiende una deuda histórica con miles de familias que enfrentan la incertidumbre.
“Hoy podemos decir con claridad: en Quintana Roo ninguna persona está sola en la búsqueda, el Estado acompaña, respalda y reconoce. La legislatura de la justicia social escucha, acompaña y legisla para ellas y ellos”, expresó.
Sanén reconoció el trabajo de los diputados Hugo Alday Nieto, María José Osorio y Ricardo Velazco, promoventes de una iniciativa que, junto con la presentada por la bancada de Morena, fue unificada en un solo proyecto.
“Gracias al diálogo y a los acuerdos, logramos una ley que busca garantizar derechos humanos a todas las personas”, afirmó.
El legislador también hizo un reconocimiento a las familias y colectivos que, con su lucha constante, han convertido la búsqueda en un acto de amor y resistencia.