Avanza restauración de costeras en Q. Roo; participan 35 hoteles 

Fecha:

  • Buscan fortalecer ecosistemas en franja costera para aumentar su recuperación, participan alrededor de 35 hoteles.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El proyecto de restauración de dunas costeras en Quintana Roo continúa avanzando con paso firme, gracias a la participación de aproximadamente 35 hoteles.  

Así lo dio a conocer Sustentur, una organización que desde hace varios años impulsa este tipo de iniciativas en colaboración con el sector privado. 

De acuerdo con Vicente Ferreyra Acosta, representante de Sustentur, el objetivo principal es fortalecer los ecosistemas en la franja costera para aumentar su capacidad de recuperación ante fenómenos naturales. 

“Estamos avanzando, tenemos desde hace algunos años un trabajo conjunto con varios hoteles con los que estamos trabajando en la recuperación de dunas. Hemos tenido cursos. Hay algunos esfuerzos”. 

- Anuncio -

Uno de los principales desafíos que enfrenta el proyecto es la limitada disponibilidad de plantas nativas de dunas, muchas de las cuales están protegidas y no se encuentran con facilidad en viveros comerciales. 

Ante esta situación, se está promoviendo que los hoteles participantes —y también terceros— desarrollen sus propias Unidades de Manejo Ambiental (UMA), con el fin de asegurar el suministro de estas especies vegetales y así escalar los esfuerzos de restauración. 

Actualmente, se estima que se han restaurado entre 50 y 60 kilómetros de playas en zonas como Cancún, Bahía Petempich y Puerto Morelos.  

La inversión del sector privado en los últimos tres años ha sido considerable, con una cifra estimada entre tres y cuatro millones de dólares, incluyendo estudios técnicos para identificar las áreas más adecuadas para la restauración. 

Aunque los resultados son alentadores, Sustentur reconoce que estos esfuerzos todavía son limitados frente a la magnitud del problema de erosión costera en el estado. 

No obstante, el avance logrado ha despertado el interés de más hoteles, lo que ha permitido generar redes de colaboración e intercambio de experiencias, incluso entre el personal operativo y jardineros de diferentes complejos turísticos. 

Puerto Morelos ha sido el municipio con mayores avances en esta iniciativa, gracias a que sus condiciones naturales favorecen la recuperación de las dunas.  

En contraste, en Cancún el proceso ha sido más complicado debido a los altos niveles de erosión, aunque también hay establecimientos que están trabajando activamente en esta causa. 

Ferreyra Acosta aclaró que el proyecto no tiene una fecha de finalización, ya que la meta es sumar cada vez más hoteles y mantener el esfuerzo en el tiempo.  

La idea es que, cuando se lleven a cabo acciones de restauración a mayor escala, ya exista un ecosistema saludable y autosustentable. 

“Se están viendo algunos procesos interesantes de recuperación; este año queremos hacer un estudio, documentar, sacar datos de forma más precisa (sobre la inversión privada).

“Lo que hemos visto es que como funcionan estos procesos, hay otros hoteles que se ven interesados”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tiene Bermúdez más de una orden de aprehensión

La Fiscalía de Tabasco cuenta con una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena.

Ayudan los festejos patrios a restauranteros; logran 70% de actividad

Las festividades por el aniversario de la Independencia de México representaron un alivio para el sector gastronómico en Quintana Roo. 

Será Parque Cancún sede de dos eventos: ‘Somos Naturalistas’ y ‘Astro Picnic’

Este domingo, el Parque Cancún se convertirá en escenario de dos actividades que buscan acercar a la población a la ciencia de manera lúdica y participativa.

Proyectan riqueza yucateca en la pantalla grande

La entidad se ha posicionado como un referente global para la industria audiovisual, al acumular más de 800 rodajes de 180 países en las últimas dos décadas, y 40 proyectos concretados en 2025.