Suma Bienestar Q. Roo 280 mil beneficiarios; llega Sheinbaum el domingo

Fecha:

  • La gobernadora Mara Lezama anunció la visita a Cancún de la presidenta Sheinbaum.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- A tres días de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Cancún, el más reciente corte público disponible ubica en “más de 280 mil” a las personas que reciben apoyos de los programas del Bienestar en Quintana Roo.

La visita fue confirmada por la gobernadora Mara Lezama para el domingo 21 de septiembre como parte de una gira de rendición de cuentas.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores concentra el mayor número de derechohabientes: 97,900 en el estado.

Junto con la Pensión para Personas con Discapacidad, ambas superan en conjunto los 120 mil beneficiarios.

- Anuncio -

Con base en esa referencia y en el dato puntual de Adultos Mayores, el padrón de Discapacidad sería de al menos 22 mil personas, en espera del corte desagregado oficial.

Además de las pensiones, operan otros programas con padrones consultables, aunque sin una cifra estatal unificada en los últimos comunicados: las Becas Benito Juárez (básica, media superior y superior); Jóvenes Construyendo el Futuro; Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar; Bienpesca y La Escuela es Nuestra, que funciona por planteles intervenidos.

En el ámbito agroforestal, Sembrando Vida reportó en 2024 una referencia cercana a 9,800 beneficiarios, en proceso de depuración para 2025.

La nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años inició incorporaciones en agosto y aún no cuenta con corte estatal cerrado.

La dispersión de recursos permite dimensionar el impacto económico. Sólo por pensiones, el piso bimestral en Quintana Roo asciende a 677 millones 380 mil pesos.

Son 606 millones 980 mil pesos por Adultos Mayores (97,900 personas a 6,200 pesos bimestrales) y al menos 70 millones 400 mil pesos por Discapacidad (22 mil personas a 3,200 pesos bimestrales).

Proyectado al año, este monto alcanza aproximadamente 4 mil 64 millones 280 mil pesos, sin contar el resto de programas.

Los demás esquemas también implican flujos relevantes: las becas de educación media superior otorgan 1,900 pesos bimestrales por estudiante; las de educación superior, 5,800 pesos bimestrales.

La nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, 3,000 pesos bimestrales; el apoyo a madres trabajadoras, entre 1,600 y 3,720 pesos bimestrales por menor; y Sembrando Vida, 6,450 pesos mensuales por productor.

La cuantía total en el estado dependerá del número de beneficiarios activos por programa en cada bimestre.

Las cifras disponibles responden a universos distintos: por un lado, la cobertura de dispersión bimestral, que contabiliza pagos efectivos y rebasa los 280 mil beneficiarios.

Por otro, los totales de padrón activo, que en julio superaban los 230 mil y agrupan poblaciones con calendarios y reglas diferentes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.