- El Poder Judicial de Quintana Roo avanza con paso firme en la profesionalización de sus nuevos jueces y magistrados.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Poder Judicial de Quintana Roo avanza con paso firme en la profesionalización de sus nuevos jueces y magistrados.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, anunció que a finales de septiembre dará inicio la segunda etapa de capacitaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño de los integrantes recién electos.
Cebada Rivas subrayó que, de los 19 estados que renovaron a su Poder Judicial con la elección del pasado 1 de junio, sólo dos implementaron procesos de capacitación para preparar a los nuevos funcionarios antes de asumir sus cargos, y Quintana Roo es uno de ellos.
La primera etapa concluyó en agosto, lo que permitió que desde el 2 de septiembre jueces y magistrados entraran en funciones con bases más sólidas.
Sin embargo, el inicio de labores no ha estado exento de retos: se han registrado renuncias y sustituciones, además de la cancelación de la constancia de uno de los jueces electos por incumplir con la entrega de informes de ingresos y gastos de campaña.
Entre las renuncias destacan la de Yaneth Faisal Padrón, integrante del Órgano de Administración Judicial, sustituida ya por María Elena Ceballos Cardeña; y la de María Fernanda Bobadilla Álvarez Malo, jueza penal de Control especializada en justicia para adolescentes, cuya vacante está en proceso de designación.
“A nosotros no nos han notificado de algún otro movimiento, todo sigue normal. Hay que recordar que todos fueron elegidos a través de una elección. Entonces, cualquier observación que se tenga la tiene que presentar ante los órganos correspondientes; al día de hoy sí se han presentado, y de hecho el Congreso ya resolvió al menos una de ellas, pero vamos a esperar a lo que resuelve el órgano electoral”, expresó.
Además, el Tribunal revisa los protocolos del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), tras recibir quejas ciudadanas.
Las observaciones fueron turnadas al Tribunal de Justicia Administrativa y al Órgano de Administración Judicial, con miras a reforzar la seguridad y actualizar lineamientos antes de inaugurar un nuevo Cecofam en Chetumal.
El Poder Judicial también impulsa mejoras en el ámbito municipal: en Cancún se trabaja en un programa de capacitación para la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Cívica, mientras que en todo el estado se capacita a policías municipales en temas de primer respondiente, fortaleciendo la coordinación entre elementos de Seguridad Ciudadana y el sistema de justicia.