- Dentro de la 80 Asamblea General, el secretario de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó que ‘en Gaza, los horrores se acercan a un tercer año monstruoso’.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
NUEVA YORK, EU.- Dentro de la 80 Asamblea General, el secretario de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó que “en Gaza, los horrores se acercan a un tercer año monstruoso”, con una escalada de muerte y destrucción sin parangón en ningún otro conflicto a nivel mundial.
Guterres reiteró su condena a los ataques de Hamás perpetrados el 7 de octubre de 2023, así como el secuestro de rehenes, al tiempo que subrayó que “nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino y la destrucción sistemática de Gaza”.
En ese sentido, el secretario general de la ONU pidió la aplicación plena e inmediata de las medidas de la Corte Internacional de Justicia, un alto al fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y el acceso humanitario pleno.
“Y no debemos dejar de exigir la única respuesta viable para una paz sostenible en Oriente Medio: la solución de dos Estados”, sentenció Guterres.
El líder de la ONU subrayó que “los derechos humanos no son un adorno de la paz, sino su fundamento”, afirmó que requieren de una lucha diaria y voluntad política.
António Guterres rememoró que la creación del organismo fue una decisión consciente a favor de la cooperación frente al caos, del derecho frente al desorden, de la paz frente al conflicto, y advirtió que el mundo ha “entrado en una era de alteraciones incansables y sufrimiento humano constante”.
Bajo esa tesitura, desafió a los líderes mundiales a elegir un futuro: “¿Un mundo donde la fuerza ruda impere o un mundo de leyes? ¿Un mundo que sólo piense en los intereses propios o un mundo en el que las naciones se trabajen juntas?”.
El secretario general de la ONU dedicó otra parte de su alocución a calificar de “indefendible” el hecho de que, por cada dólar invertido en la construcción de la paz, el mundo gasta 750 dólares en armas, y añadió: “en este momento de crisis, las Naciones Unidas se tornan aún más esenciales”.
“Juntos, podemos decidir invertir en unas Naciones Unidas que se adapten, innoven y estén capacitadas para actuar en beneficio de todas las personas”, afirmó.
António Guterres instó a los Estados miembro a actuar con decisión: “en un mundo con muchas opciones, hay una elección que nunca debemos hacer: la de rendirnos”.
“Nunca debemos rendirnos. Por la paz, por la dignidad, por la justicia, por la humanidad”, subrayó.
*Con información de agencias