Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex

Fecha:

  • Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

“Bajo esta operación, Fernando Chico Pardo adquirirá el 25 por ciento (aproximadamente 520 millones de acciones) de las acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros determinado bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre.

“A la firma, esto implica un precio a valor tangible bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42 mil millones de pesos”, informó Citigroup en un comunicado.

Al cierre de la operación —la cual se espera que se complete en la segunda mitad de 2026 tras las autorizaciones regulatorias correspondientes— Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex.

- Anuncio -

Ignacio Deschamps seguirá desempeñándose como presidente del Consejo de Banco Nacional de México y Manuel Romo continuará como director general de Banamex.

Chico Pardo es exdirector de Grupo Financiero Inbursa, fundador de la firma de capital de riesgo Promecap, y uno de los principales accionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que opera, entre otros, el Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”, dijo Jane Fraser, directora general de Citigroup.

“Es también un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con Fernando mientras seguimos trabajando para la salida a Bolsa planificada”, añadió Fraser.

Por su parte, Chico Pardo declaró que está muy comprometido y contento de formar parte de Banamex, que es una “institución icónica en México con un futuro muy prometedor”.

“Para nuestra familia, esta es más que una decisión empresarial: es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”, señaló Chico Pardo.

En cuanto a la Oferta Pública Inicial (OPI) propuesta para Banamex, Citigroup indicó que cualquier decisión sobre la fecha o estructura de ésta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de las autorizaciones regulatorias.

“La operación anunciada hoy también avanza el objetivo de Citi de desinvertirse por completo de sus negocios de consumo internacionales y simplificar la firma para enfocarse en sus cinco negocios interconectados”, anotó Citigroup.

“Fuera de la desinversión de Banamex, con el reciente anuncio del acuerdo de venta del negocio de consumo de Citi en Polonia, la salida de estos negocios de consumo ya está completa o cerca de completarse”, agregó.

Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales, tiene alrededor de mil 300 sucursales, cerca de 9 mil cajeros automáticos, 13.6 millones de clientes de banca de consumo, 6 mil de banca empresarial y 8.6 millones de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Además, cuenta con una extensa colección de arte y edificios históricos, y las fundaciones social y cultural (Fomentos).

Desde que el banco estadounidense anunció la venta de Banamex a principios de 2022, la CEO de Citigroup se reunió en varias ocasiones con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y posteriormente con la presidenta Claudia Sheinbaum desde que ganó las elecciones en junio de 2024.

En abril de este año, Jane Fraser sostuvo un encuentro con Sheinbaum en Palacio Nacional después de que la Secretaría de Hacienda (SHCP) aprobara la creación de Grupo Financiero Citi México, concluyendo la separación entre Citigroup y Banamex como dos instituciones diferentes.

Ese mismo mes, al presentar los resultados financieros del primer trimestre del presente año, Fraser dijo que la preparación para la OPI iba por buen camino y que se estaban realizando los trabajos necesarios para poder cotizar en bolsa, como alistar los estados financieros auditados con base en los diversos requisitos reglamentarios.

En mayo, en el marco de la Convención Bancaria 2025, Manuel Romo expuso que el camino para la venta de Banamex es la OPI, por lo que la empresa estaba concentrada en la salida a bolsa.

“Es el camino que estamos siguiendo para la venta derivado de la decisión estratégica que anunciamos de Citi en 2022, y estamos cumpliendo todos los procesos internos, regulatorios y legales para hacerlo”, dijo en ese entonces el director general de Banamex.

En agosto pasado, Fraser volvió a visitar la Ciudad de México para conversar con Sheinbaum sobre la OPI de Banamex, entre otros temas.

Citigroup anunció la venta de su negocio de consumo y empresarial de Citibanamex en enero de 2022 y desde el 1 de diciembre de 2024 Banamex es un grupo oficialmente separado de Citi México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Un escudo contra la explotación: la reforma de Anahí González

Aprueban en comisiones una reforma histórica a la Ley General de Turismo para combatir la explotación sexual contra niñas y niños.

Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.

Preparan consulta para decidir tarifas de transporte público

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo adelantó que el ejercicio buscará la opinión ciudadana sobre la posibilidad de pagar más a cambio de un servicio más eficiente, con mayor cobertura, unidades modernas y frecuencias más cortas.

Entrega Mara Lezama domo en primaria de Chetumal

La escuela “Guadalupe Victoria” de la colonia Lagunitas recibió la infraestructura que beneficiará a 250 niñas y niños, luego de una espera de 39 años.