Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Fecha:

  • Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar afectación a la imagen turística de Cancún, se necesita una consulta pública y el análisis sobre el uso de los llamados “mini vehículos” para el servicio de taxi en ese polo turístico.

Así lo consideraron los diputados locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, quienes ocupan las presidencias de las comisiones de Movilidad y de Turismo y Asuntos Internacionales en la XVIII Legislatura de Quintana Roo, respectivamente.

Ambos legisladores se refirieron al tema que planteó el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, Rubén Carrillo, respecto a la opción de adquirir vehículos de procedencia hindú, que en algunos casos son comparados con “moto taxis”.

El planteamiento tiene que ver con el costo bajo de esos automóviles, el consumo de combustible, refacciones y demás insumos, que permitiría brindar tarifas bajas para las personas de pocos recursos económicos.

- Anuncio -

Alberto Batún Chulim comentó que la opinión de la población está dividida, y resulta necesario que a través del Instituto de Movilidad se pueda realizar una consulta pública, previa información a los ciudadanos.

La propuesta planteada la consideró interesante, al señalar que los costos bajos costo pueden ser ofrecidos con ese tipo de vehículos, aunque resaltó que debe anteponerse la seguridad de los usuarios, antes que la economía, razón por la cual hay permitir que el pueblo decida.

El diputado pidió no descalificar de tajo la propuesta, al asegurar que los vehículos pueden orientarse para el servicio en determinadas zonas, como las regiones más alejadas del centro de Cancún u otras ciudades, o las comunidades rurales de cualquier parte del estado.

Del tema habló también la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, quien comentó la necesidad de contar con mayor información para emitir posicionamientos, aunque dijo que se debe salvaguardar la integridad de los visitantes, en caso de autorizar el uso de esos vehículos.

Más que la imagen turística, es necesario tener estándares elevados de atención y seguridad para los visitantes y los mismos habitantes de Quintana Roo, con un servicio de calidad y con mucha seguridad, “más si estamos hablando de transporte de personas”, advirtió.

Coincidió con el legislador, de que, en zonas específicas, pueden ser de mucha utilidad estos vehículos, sobre todo si cumplen alguna función ecológica.

Citó el caso de Tulum donde las distancias, las calles y la zona turística tienen condiciones de baja velocidad, que es adecuada para ese tipo de vehículos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 22 de octubre del 2025

Miércoles 22 de octubre del 2025

El PAN: ¿Por qué no le creemos?

Elmer Ancona Dorantes Algo está pasando en Acción Nacional (PAN)...

Pablo Gómez y la receta secreta para sazonar la democracia

POR KUKULKAN DICEN que los mejores platillos requieren paciencia, fuego...

Avanza en 90% acuerdo con EU sobre aranceles

Marcelo Ebrard aseguró que hay un avance del 90 por ciento en las negociaciones con el gobierno estadounidense.