Salinas Pliego paga 25 mdd y evita la cárcel en Estados Unidos

Fecha:

  • Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado en Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

NUEVA YORK, EU.- Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado en Estados Unidos por una deuda que algunas de sus empresas tienen con AT&T.

La compañía AT&T compró Iusacell a Grupo Salinas en 2014, y presentó una demanda en 2020 alegando que se le debía dinero por impuestos no pagados que se remontaban a la propiedad anterior.

Las empresas de Salinas Pliego impugnaron esto, pero perdieron y se les declaró en desacato.

Cuando este fallo tampoco logró recuperar el pago, la jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró personalmente a Salinas Pliego en desacato y ordenó al multimillonario mexicano pagar a AT&T 25 millones de dólares en un plazo de dos semanas o, de lo contrario, sería encarcelado hasta que lo hiciera.

- Anuncio -

La orden, no publicada previamente, también incluía a Francisco Borrego, quien se desempeña como asesor general de las empresas de Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, con una fortuna calculada en 7 mil 500 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

“Encarcelamiento en Rikers (Island); no es un lugar agradable”, dijo Masley durante una audiencia en junio, refiriéndose al infame complejo carcelario en una isla de Nueva York.

Salinas Pliego y sus empresas pagaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares antes del plazo de dos semanas establecido por Masley, pero también están apelando la sentencia.

Salinas Pliego y sus empresas —entre las que se encuentran Banco Azteca y Elektra— no sólo enfrentan litigios contra el gobierno mexicano por impuestos no pagados, sino también de los tenedores de bonos que adquirieron deuda de TV Azteca y no han recibido el pago.

Grupo Salinas expuso en días recientes que estaba abierto al diálogo con los tenedores de bonos sobre la mejor manera de reestructurar su deuda.

Un representante de la compañía no respondió a una solicitud de comentarios realizada por Bloomberg sobre la fianza de 25 millones de dólares que pagó Salinas Pliego para evitar la cárcel el Estados Unidos.

*Con información de la agencia Bloomberg

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.