- La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La secretaría municipal de Bienestar anunció que la entrega de tenis escolares en Benito Juárez comenzará el 1 de octubre próximo.
La dotación de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial se dará una semana después de la fecha originalmente prevista.
La titular de la dependencia, Berenice Osorio Sosa, explicó que el retraso se debe a que se busca coordinar con el gobierno del estado, para que los tenis se distribuyan de una manera paralela con las mochilas y útiles escolares.
La entrega de tenis abarca más de 500 escuelas públicas, desde preescolar hasta secundaria, y de los Centros de Atención Múltiple (CAM), cuyo proceso se efectuará durante dos meses aproximadamente.
El proceso movilizará a unos 550 funcionarios que participarán en ocho rutas de distribución, con la meta de cubrir un promedio de 50 planteles por día.
Para acceder al beneficio de tenis y los útiles escolares será necesario que el alumno esté inscrito y se encuentre en clases al momento de la visita de la brigada.
Osorio Sosa subrayó que en caso de que un estudiante no esté en la escuela el día programado, los padres podrán recoger los tenis directamente en las oficinas de la secretaría, en fechas que se anunciarán con posterioridad.
“El papito, la mamita, el niño y la niña que hoy reciben este tipo de apoyo, contribuyen a fortalecer a la familia, porque hay que recordar en una promedio hay tres niños a los que hay que comprarle tenis, útiles, la mochila y hoy que el gobierno esté trabajando en conjunto para que suceda, viene a fortalecerlos”, expresó.
El apoyo cobra relevancia ante el incremento de los precios reportado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), respecto al gasto en útiles, uniformes, mochilas y calzado escolar que puede valer 4 mil 800 pesos por cada estudiante.
De acuerdo con el mismo análisis, los útiles e implementos escolares subieron 16.6 por ciento, los artículos de limpieza 15.1 por ciento, los uniformes y calzado 10 por ciento y la cuota escolar 12 por ciento, en comparación con 2024,