Crean México y EU  grupo antihuachicol

Fecha:

  • En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.
CESAR ESTEBAN FLORES RODRÍGUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, entre otras acciones, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El anuncio se hizo en el marco de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-EU, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la reciente visita de Marco Rubio, Secretario de Estado estadounidense.

“Se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como cooperar en materia de decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible, acciones fundamentales para desarticular a las organizaciones criminales transnacionales al cortar sus fuentes de financiamiento”, indicó la Cancillería.

En esta primera reunión, apuntó la SRE, se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga, además de perfilar las acciones para intensificar el entrenamiento de elementos de ambos países en materia de seguridad.

- Anuncio -

Durante la reunión del viernes, se informó además sobre la puesta en marcha de la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”, enfocada a atender el trasiego irregular de armamento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Acuerdan con EU frenar tráfico de armas

México ha insistido en que más del 70% de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.

Vence plazo con EU y México debe agua

México se comprometió a aportar, antes del 24 de octubre, día en el que concluye el ciclo 36 de entrega, entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua.