Feministas reprimidas por protestar contra magistrado

Fecha:

  • La noche del domingo, activistas de las colectivas Ley Sabina de Campeche, Frente Nacional por las 40 Horas y Campeche por Palestina fueron retiradas con violencia y detenidas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- La noche del domingo, activistas de las colectivas Ley Sabina de Campeche, Frente Nacional por las 40 Horas y Campeche por Palestina fueron retiradas con violencia y detenidas, por protestar en la explanada del Congreso del Estado, por elementos de la Policía Estatal.

Los hechos se registraron cuando protestaban contra la designación de Juan Pedro Alcudia Vásquez como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), alrededor de las 22 horas.

Las manifestantes colocaron carteles acusando a Alcudia Vásquez de violentador de género, recordando la sanción que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) le impuso el pasado 11 de septiembre. Entre consignas con señalamientos como “Ningún agresor, misógino y violentador de mujeres al Poder Judicial”, exigían frenar su nombramiento.

Pese a que las protestas feministas se encontraban al exterior del inmueble, sin bloquear vialidades ni incurrir en actos violentos o vandálicos, unos 30 elementos policiacos, entre ellos varias mujeres, intervinieron la manifestación y detuvieron a varias de las activistas.

- Anuncio -

Tres de ellas fueron hospitalizadas por golpes recibidos e incluso una permanece internada; y otra delicada de salud por estar embarazada.

La colectiva Lesbianas Necias repudió la detención, calificándola como arbitraria y un acto de criminalización de la protesta. Recordaron que “las manifestaciones son un derecho no un delito; como una herramienta legítima para visibilizar injusticias y exigir cambios por parte de la autoridad”.

En redes sociales, representantes de Ley Sabina Campeche confirmaron que sus compañeras fueron liberadas horas después al no existir causa legal para mantenerlas retenidas, aunque denunciaron que habían sido privadas de su libertad, hostigadas y criminalizadas.

La Red de Colectivas y Feministas del Estado de Campeche también condenó la represión y exigió la reparación del daño a las mujeres agredidas. Señalaron que la imposición de Alcudia Vásquez, como magistrado supernumerario a pesar de haber sido sancionado por violencia política de género, evidencia un retroceso en la protección de los derechos de las mujeres en la entidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.