Proponen contadores analizar el paquete económico 2026

Fecha:

  • El Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Cancún llamó a instalar mesas para analizar implicaciones y garantizar un mejor cumplimiento de las obligaciones fiscales.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) de Cancún llamó a instalar mesas de diálogo para analizar el Paquete Económico 2026.

El objetivo que plantean los especialistas contables consiste en analizar las implicaciones y garantizar un mejor cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El vicepresidente de Relaciones y Difusión, Dionisio Pérez, explicó que el sector contable busca no solo evaluar los posibles incrementos en impuestos o derechos.

Además, pretende promover la modernización de procesos y plataformas tributarias que faciliten a las empresas adaptarse a los nuevos requerimientos.

- Anuncio -

Pérez Castañeda subrayó que las compañías trabajan en la capacitación de su personal para enfrentar los cambios previstos en el Paquete Económico.

El plan financiero contempla sanciones más estrictas y mecanismos de control reforzados para asegurar la recaudación, incluso con el apoyo de herramientas como la inteligencia artificial.

“Vamos viendo cómo está sucediendo todo esto de la recaudación, es importante tomar provisiones, capacitarse en este sentido para poder hacer frente a la recaudación”, dijo.

“Es bien importante que el sector empresarial se familiarice con el paquete estudiando las propuestas y regularizando las situaciones. El empresario se debe de preparar para poder cubrir todo eso”, mencionó.

El representante del IMCP señaló que aún se estudian a fondo los impactos de los recortes presupuestales en áreas como seguridad, salud y medio ambiente, aunque el fortalecimiento de la recaudación podría ayudar a mitigar los efectos.

Estas medidas, recordó, se enmarcan en un contexto global de ajuste económico, el cual no es exclusivo de México.

“Sabemos que esto puede perjudicar a la cuestión de la sociedad porque efectivamente es una política de recortes y de recaudar, esto nos da la pauta de darnos cuenta que el país está teniendo una necesidad imperante de tener recursos”.

Ahora, abundó, estamos en el análisis de esas expectativas económicas, pero recordemos que no solo es nuestro país, sino que es a nivel global.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.