Atenderán mil km de caminos y carreteras en Quintana Roo

Fecha:

  • El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, detalló el proyecto ambicioso de infraestructura carretera 2026.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, QUINTANA ROO.  La secretaria de Obras Públicas (SEOP) de Quintana Roo mantiene un proyecto ambicioso de infraestructura carretera para 2026, con el cual busca atender más de mil kilómetros de caminos y carreteras estatales.

El titular de la dependencia Rafael Lara Díaz señaló que las obras viales se concentrarán en los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, donde la infraestructura carretera tiene más deterioro.

Los tramos que serán los primeros en ser atendidos el año próximo, son los que recorren de Cafetal a Mahahual y de Kantunilkín a Chiquilá, dijo.

El funcionario expresó que desde el gobierno encabezado por la gobernadora Mara Lezama se trabaja en saldar una deuda histórica que se arrastra con las comunidades desde hace más 20 años.

- Anuncio -

Las obras por realizarse beneficiarán a los habitantes de 67 comunidades, que muchas veces quedan incomunicados por las condiciones de abandono que mantienen los caminos de acceso.

En Quintana Roo, comentó, hay poco más de 5 mil kilómetros de caminos y carreteras que están bajo responsabilidad del gobierno del estado, y alrededor de mil kilómetros (20 por ciento) tienen problemas de deterioro serios.

Lara Diaz detalló que, desde inicio del año 2000, los gobiernos anteriores dejaron de preocuparse por dar mantenimiento integral a los caminos y carreteras estatales, o al menos una “manita de gato”, aunque se tienen necesidades serias de mantenimiento mayor o reconstrucción.

El titular de la SEOP informó que se han realizado recorridos y reuniones con autoridades municipales y ejidales en las comunidades con más necesidad de atención para conocer a fondo los daños y los problemas que ocasionan.

Los habitantes han puesto en la mesa algunas complicaciones como el traslado oportuno de enfermos, la falta del arribo de elementos policiales y una incomunicación parcial y total cuando es temporada de lluvias.

La dependencia prepara un portafolio de proyectos para ejecutar en 2026, que será incluido en la solicitud de presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal y como parte de las gestiones que realiza la gobernadora ante el gobierno federal.

“Es necesario pagar la deuda histórica que el gobierno del estado tiene con habitantes de unas 67 comunidades que se ven afectadas por esta problemática, como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama en su plan de gobierno y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.