Definen mandos para Telecomunicaciones y Antimonopolios

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado los nombres de las diez personas que integrarán las nuevas comisiones Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y Nacional Antimonopolios (CNA).
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado los nombres de las diez personas que integrarán las nuevas comisiones Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y Nacional Antimonopolios (CNA).

Para la de Telecomunicaciones, Sheinbaum propuso a Ledénika Méndez González, por tres años; María de las Mercedes Olivares Tresgallo, por cuatro años; Adán Salazar Garibay, para un periodo de cinco años; Tania Villa Trápala, durante seis años; y Norma Solano Rodríguez, por siete años.

Solano es, actualmente, la Coordinadora Nacional de Transformación Digital de la Agencia Nacional de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), dependencia a la cual quedará adscrita la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, como órgano desconcentrado.

Además, es abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM y cuenta con estudios de maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública

- Anuncio -

Para la Comisión Nacional Antimonopolios, Sheinbaum designó a la actual presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván, para un periodo de tres años, así como a Ricardo Salgado Peirillat para seis años; Ana María Reséndiz Mora, quien también es comisionada en funciones de Cofece, durante cuatro años; Óscar Gómez Romero, cinco años; y Haydée Soledad Aragón Martínez, siete años.

Aragón Martínez es doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología, por el Colegio de México. Fue coordinadora de la implementación de la Reforma Laboral en la Ciudad de México y asesora en la Presidencia del Poder Judicial de la CDMX, así como secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno de la capital. Es experta en temas laborales y estudios del trabajo.

Estos nombramientos sólo requieren ratificación por mayoría simple del Senado, y una vez conformados los nuevos órganos, se extinguirán la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Además de Norma Solano Rodríguez, la CRT quedará integrada por otros tres funcionarios de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones: Adán Salazar es director de Atención Telefónica; Ledénika Méndez fue, entre febrero y abril pasados, subdirectora de Operación de la Red de Comunicaciones; y Tania Villa es Directora General de Políticas de Telecomunicaciones.

La otra integrante de la CRT, María de la Mercedes Olivares, es la actual defensora de audiencias en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Como órgano desconcentrado, la CRT estará adscrita al sector central de la ATDT, es decir, es una oficina más de esa dependencia, aunque con independencia técnica para tomar sus decisiones. Dicho estatus es similar al que tuvo la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) hasta antes de la reforma que creó al IFT en 2013.

Por otra parte, la CNA será un órgano descentralizado, es decir, no subordinado jerárquico de alguna dependencia, lo que era necesario para respetar reglas sobre autonomía del órgano antimonopolios, previstas en el Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

El puesto de mayor duración, sin embargo, fue asignado a Soledad Aragón, quien fue la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México durante el gobierno de Sheinbaum, y no es especialista en competencia económica, sino en materia laboral.

Además de elegir a dos comisionadas en funciones en la Cofece, Sheinbaum también designó a Ricardo Salgado, actual titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), un funcionario con larga trayectoria en el IFT, el INAI y la propia Cofece, quien además fue secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).

Óscar Gómez, en tanto, labora con el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, pues fue el coordinador de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) hasta su desaparición en agosto pasado y, previamente, director general de Competitividad y Competencia Económica.

En el sexenio pasado también ocupó varios cargos en la SE, y en el gobierno de Enrique Peña Nieto, laboró en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.