Presume Luisa María Alcalde la fuerza de Morena

Fecha:

  • A un año de asumir el cargo, Luisa María Alcalde afirmó que la nueva dirigencia de Morena fortaleció al partido y concretó la organización que anhelaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de asumir el cargo, Luisa María Alcalde afirmó que la nueva dirigencia de Morena fortaleció al partido y concretó la organización que anhelaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En su gira por Nayarit, la dirigente aseguró que, aunque el resultado es positivo, el mayor reto será la elección del 2027, en la que se renovará la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y en las entidades habrá cambio de alcaldías y Congresos locales.

“Yo creo que vamos bien, no es un asunto de una dirigencia, es un asunto de todo el movimiento, pero yo creo que hay un balance positivo”, indicó.

Recordó que, desde que López Obrador creó Morena, había dos objetivos: conformación de más de 70 mil comités seccionales y ampliar la afiliación.

- Anuncio -

En el primer rubro llevan más de 30 mil comités y en el segundo casi llegan a los 10 millones de afiliados al partido.

“Los comités seccionales eran una aspiración de hace mucho tiempo y hoy con la madurez de nuestro movimiento y con tantos liderazgos que tenemos alrededor del país era posible, factible, dividirnos las tareas, como lo estamos haciendo, 10 secciones cada uno e impulsarlo, llevarlo a cabo”, apuntó la dirigente nacional de Morena.

Sin mencionar las pugnas internas que ya se viven rumbo al 2027 por las candidaturas a guberbernaturas, Alcalde argumentó que el método de las encuestas para elegir a los candidatos logrará que el partido se mantenga fuerte.

“Ahora nos tocará como dirigencia llevar a cabo el proceso del 27. Entonces yo creo que toda esta parte de afiliación y esta parte organizativa también debe reflejarse en la elección del 27.

“Y bajo un principio elemental, que tenemos claro en Morena, que es que sólo el pueblo organizado es capaz de superar todo y es capaz de salvar a la nación, en este caso de resistir todos los embates y continuar con la transformación”, afirmó.

Alcalde consideró que las instancias internas que se han creado, como el Comité Evaluador de Incorporaciones, ayudarán a llegar más fortalecidos.

Ante los cuestionamientos sobre si la candidatura a la gubernatura ya es de la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, la dirigente partidista insistió en que no habrá favoritismo y la encuesta elegirá el perfil mejor posicionado.

Arengó que la dirigencia ha avanzado en el fortalecimiento de sus 800 municipios, al exigirles un plan municipalista, pues la aspiración es que éstos sean “ejemplos del buen gobierno”.

Sin informar cuándo harán una evaluación o corte sobre si cumplieron, aseguró que las Alcaldías se distinguirán por atender los problemas de agua, alumbrado, pavimentación o bacheo y recolección de basura.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).