Sigue desabasto de medicamentos para cáncer infantil

Fecha:

  • Todo lo que hemos logrado hacer se queda corto, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo, Paulina Castillo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – A pesar de las estrategias nacional y estatal implementadas para garantizar el abasto de medicamentos, la falta de oncológicos persiste para pacientes infantiles con cáncer en Quintana Roo.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en el estado, Paulina Castillo, reconoció que los medicamentos siguen siendo insuficientes en los hospitales públicos.

Esta situación ha obligado a esa organización a intensificar sus campañas de recaudación de fondos para cubrir los tratamientos médicos. 

Además, recordó que también deben atender otras necesidades fundamentales entre los pacientes, como el apoyo emocional, su alojamiento cuando tienen que ser enviados a otras entidades y la gestión de los estudios médicos.

- Anuncio -

“Lo que hemos visto, es que recaudamos y se nos va más rápido (el recurso). Tenemos un gran reto este año, es probable que tengamos que hacer dos trasplantes, sí es una gran labor que tenemos que hacer. Todo lo que hemos logrado hacer, se queda corto, necesitamos seguir teniendo campañas”, señaló.

Como parte de sus esfuerzos que realiza la Amanc, se llevará a cabo una campaña en colaboración con el restaurante IHOP, ofrecerán dos pancakes tipo buttermilk por 49 pesos, el próximo 16 de octubre y todo lo vendido se destinará para apoyar gastos médicos y operativos de la agrupación.

La presidenta de la organización informó que, debido a la falta de servicios especializados en Quintana Roo, han tenido que trasladar a pacientes para reciben atención médica especializada a otros estados, como Querétaro, Zacatecas, Nuevo León y Estado de México.

A pesar de que Yucatán está más cerca, explicó, ahí también existe una demanda de atención alta, ya que la Amanc tiene presencia y atiende a varios niños en ese estado.

“Tenemos el apoyo del albergue de cada uno de estos estados para que los niños lleguen ahí y lleguen a sus tratamientos. Por ejemplo, en el Estado de México, llegan, se quedan en el albergue y de ahí los llevan a su estudio y ya después nos los regresan”.

Paulina Castillo también compartió que recientemente comenzaron una campaña informativa en escuelas primarias, colocando lonas educativas sobre los síntomas del cáncer infantil.

El objetivo es que alumnos y maestros, padres de familia y personal escolar puedan identificarlos a tiempo, y acudan a las autoridades de salud.

Hasta el momento, cuentan con la autorización para colocar lonas en al menos 20 escuelas, cuyos materiales tienen un contenido amigable para los niños más pequeños.

Insistió en la importancia de la detección oportuna de la enfermedad, ya que el cáncer es curable si se detecta a tiempo, afirmó.

Por eso, insistió, la razón de que más personas conozcan los síntomas y actúen con responsabilidad.

Por último, explicó que muchos de los síntomas del cáncer infantil pueden confundirse con enfermedades comunes como la influenza o el dengue, pero hay algunas señales de alerta que deben tomarse en serio.

“Algunos de los síntomas se confunden con influenza y dengue, sin embargo, una de las características del cáncer son puntos rojos en la piel, moretones, vómito matutino, fiebre que no cede, dolor de cabeza y de articulaciones”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 10 de octubre del 2025

Descarga la versión digital: 10_Octubre_2025Descarga

La inteligencia, clave contra el crimen organizado en América Latina

José Réyez La sombra del crimen organizado se extiende con...

Lágrimas de azúcar

Por KUKULKÁN POBRECITOS empresarios refresqueros, lloran como si el país...

Descartan albazo en audiencias sobre Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó un albazo en las audiencias convocadas para analizar la reforma a la Ley de Amparo que se llevarán a cabo mañana, el sábado 11 de octubre y el lunes 13.