Vive Chenalhó día histórico con el retorno de familias desplazadas

Fecha:

  • En un acto de reconciliación y esperanza, el Gobierno de Chiapas concretó el retorno humanista de ocho familias integradas por 49 personas.
JORGE GONZÁLEZ

CHENALHO, Chis.- En un acto de reconciliación y esperanza, el Gobierno de Chiapas concretó el retorno humanista de ocho familias integradas por 49 personas, originarias del sector Santa Martha, en el municipio de Chenalhó.

Este hecho, que pone fin a un conflicto iniciado en 2016, representa el primer retorno humanista de la actual administración.

La secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidió la “Jornada por la Paz, Retorno Humanista”, un encuentro que simboliza la reconstrucción del tejido social y el restablecimiento de la convivencia pacífica en la región.

En su mensaje, destacó que este logro es resultado del diálogo, la conciliación y la voluntad de las comunidades para construir una nueva etapa de entendimiento.

- Anuncio -

“El gobernador Eduardo Ramírez nos ha instruido trabajar por la paz y la unidad de Chiapas; hoy, con el regreso de estas familias, reafirmamos que la reconciliación es posible cuando se privilegia la palabra, el respeto y la voluntad de convivir en armonía”, expresó Conde Ruiz.

El presidente municipal de Chenalhó, Alberto López González, y el comisariado de Bienes Comunales del sector Santa Martha, agradecieron al Gobernador por la estrategia de seguridad y por el trabajo de pacificación que hicieron posible este regreso.

Coincidieron en calificar esta fecha como un día histórico para el municipio y un ejemplo de la coordinación entre gobierno y sociedad.

Al evento de bienvenida asistieron la titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Chiapas, Ema Cruz Cruz; la directora de Derechos Humanos, Floralma Gómez Sántiz.

La subsecretaria de Programas de Bienestar y Humanismo, Leticia Albores Ruiz; el fiscal de Justicia Indígena, Lorenzo López Méndez; la directora general de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lesdy Calvo Chacón, entre otros funcionarios.

Los representantes de las familias retornadas Enrique Díaz Pérez, María López Velasco, Silvia López Pérez, Candelaria Hernández Sántiz y Micaela Gómez Pérez compartieron su agradecimiento por iniciar una nueva etapa de convivencia y desarrollo en paz.

“Con este retorno, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso con la reconciliación, la gobernabilidad y el respeto a los derechos humanos, fortaleciendo la convivencia pacífica como pilar fundamental que vive el estado”, expresó Conde Ruiz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alertan por retroceso en Ley de Amparo; advierten lesiones jurídicas

Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos.

Pide Obispo seguir investigaciones sobre asesinato de sacerdote

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pidió a las autoridades de Guerrero que sigan las investigaciones para esclarecer el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.