Recibe Congreso propuesta de Ley de Cuidados en CDMX

Fecha:

  • Con prácticamente dos años de retraso, el Congreso de la Ciudad recibió una propuesta de Ley de Sistema de Cuidados emanada del Ejecutivo local.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con prácticamente dos años de retraso, el Congreso de la Ciudad recibió una propuesta de Ley de Sistema de Cuidados emanada del Ejecutivo local.

Ayer, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a Donceles para rendir su Primer Informe.

Como parte de la visita, también hizo entrega de un paquete de reformas entre las que se encuentra la Ley de Cuidados.

Esta se trata de una legislación secundaria que deberá permitir establecer el sistema en la materia, y el cual tendrá como objetivo redistribuir las tareas de cuidado, que tradicionalmente han recaído en las mujeres y los hogares, para que sean una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la comunidad.

- Anuncio -

“Me comprometí a la entrega de la iniciativa de la Ley del Sistema de Cuidados y hacer justicia a las mujeres.

Así que el día de hoy entrego públicamente, al final de este Informe, aquí a su presidente esta iniciativa que queremos construirla con todas las iniciativas que ya se han presentado en este Congreso”, apuntó Brugada ante el Pleno.

De acuerdo con la Constitución capitalina que entró en vigor en 2017, la ley debió ser aprobada en diciembre de 2023.

Sobre el Legislativo pesan, hasta el momento, seis amparos con 2 sentencias que le obligan legalmente a la emisión antes de que termine el año.

A lo largo de su campaña y su gestión, Brugada había resaltado la necesidad del Sistema de Cuidados e, incluso, había prometido que en la Capital se instalaría el de mayor envergadura en el País.

“Será histórico, si ustedes lo aprueban, tener en la Constitución de la Ciudad de México la erradicación de la división sexual del trabajo y será de todas y todos, Gobierno, ciudadanía, diputados, hacerlo realidad. Somos un Gobierno feminista que forma parte de un movimiento histórico”, subrayó ayer al Congreso.

Silvana Carranza, experta en Cuidados y una de las demandantes ante Donceles por esta legislación, celebró la noticia.

“Me parece que es algo que celebrar, si bien el pendiente es algo que se viene arrastrado desde la aprobación de la Constitución en 2017, el pendiente de Clara Brugada de entregarla el primer año de su Gobierno es una buena noticia y habrá que explorar cómo viene esa ley y cuál es su contenido”, afirmó.

La activista señaló que será necesario evaluar si el Sistema contará ya con un presupuesto progresivo.

“No conocemos la propuesta, pero, sin duda alguna estamos en todo el ánimo de construir para que en la Ciudad de México tengamos la mejor Ley de Cuidados en todo el país y que sea un referente que se pueda replicar”, añadió.

Junto a la Ley de Cuidados, Brugada también entregó a Donceles una reforma en materia de despojo y otra para aumentar las penas por delitos de lesiones agravadas por razones de género.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presume Isla Mujeres playas limpias, ordenadas y sin sargazo

El gobierno municipal encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde se impulsan estrategias de promoción turística y campañas dirigidas a la población estatal.

Registra Nahle 300 mil afectados en Veracruz; causa polémica declaración

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que las lluvias dejaron alrededor de 300 mil personas afectadas.

Amat Escalante pone su sangre al cine

Hijo de padre mexicano y madre estadounidense, Amat Escalante pasó su vida entre ambos países, lo que lo hizo sensible a los contrastes entre ambos y éstos han marcado su cine.

Acuerdan Sheinbaum y Rector de UV revisar listado de estudiantes

Claudia Sheinbaum informó que se comunicó con el rector de la Universidad Veracruzana para hacer una revisión puntual de los estudiantes de Poza Rica inscritos en la universidad y que han resultado afectados.