- Claudia Sheinbaum afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no entregó pruebas contundentes que demostraran operaciones de lavado de dinero en bancos nacionales.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no entregó pruebas contundentes que demostraran operaciones de lavado de dinero por parte de los dos bancos y la casa de valores señalados, por lo que el Gobierno de México no acompañó la decisión de sanción.
“No nos enviaron documentación, pruebas suficientes, y dentro de los estándares técnicos de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no recibimos ninguna prueba contundente”, sostuvo.
Aseguró que el sistema financiero nacional no se ha visto afectado por la decisión de las autoridades estadounidenses.
“No se ha afectado en lo más mínimo la situación de los dos bancos y la casa de valores.
“Lo dijimos desde el primer momento: esta decisión que toma el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos no fue acompañada por nosotros, porque no teníamos pruebas suficientes”, dijo.
Explicó que las auditorías realizadas por la CNBV detectaron únicamente irregularidades administrativas, sin relación con operaciones ilícitas.
“De las propias auditorías que hizo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se encontraron problemas administrativos, pero no se encontró nada que tuviera que ver con lavado de dinero”, reiteró.
La Mandataria señaló que la medida estadounidense pudo haber generado inestabilidad en el sistema financiero mexicano, por lo que la Secretaría de Hacienda decidió intervenir las instituciones involucradas para proteger a los usuarios.
“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda tomó la decisión de intervenir estos bancos, estuvo en contacto con los dueños”, indicó.
Destacó que el gobierno mexicano ha insistido ante las autoridades de Estados Unidos en la necesidad de actuar con sustento y coordinación bilateral.
“Nuestra solicitud todo el tiempo al gobierno de Estados Unidos, de manera escrita y verbal, fue que cualquiera de estas acciones que pudiera provocar algún problema en nuestro sistema financiero, o en general contra alguna persona, tiene que tener pruebas suficientes”, señaló.
Sheinbaum subrayó que las decisiones adoptadas por la Secretaría de Hacienda fueron de carácter técnico y tuvieron como objetivo garantizar la estabilidad del sistema financiero y la protección de los ahorradores.
“Estas decisiones que se tomaron fueron decisiones técnicas de la Secretaría de Hacienda para garantizar nuestro sistema financiero y sobre todo proteger a los cuentahabientes y a los ahorradores de estos bancos”, agregó.