Bajó 9% consumo de bebidas azucaradas en nueve años

Fecha:

  • Tras el impuesto especial aplicado a partir de 2013 bajó 9% ingesta de refrescos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El consumo nacional de bebidas azucaradas se redujo de 179 litros per cápita en 2013 —0.5 litros al día—, antes de la aplicación del impuesto especial a esos productos, a 163 litros per cápita —0.45 litros al día—, en 2024, indicó Arantxa Colchero, especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Remarcó que el impuesto sigue siendo bajo y requiere aumentarse para que tenga una mayor eficacia en términos de disminución de riesgos para la salud.

Actualmente, apuntó, los impuestos a bebidas azucaradas se aplican en 120 países.

Y a nivel global, señaló, su aplicación ha resultado en una reducción promedio de 15 por ciento en las ventas de esos productos.

- Anuncio -

De acuerdo con un metaanálisis de 62 estudios, detalló, en el 82 por ciento de los casos el gravamen se traslada al precio de las bebidas.

“Lo cual muestra, a nivel de evidencia internacional, que los impuestos funcionan. Es una prueba de concepto: los precios aumentan y el consumo disminuye”, indicó.

Colchero, doctora en Salud Internacional por la Universidad Johns Hopkins, rechazó que el impuesto a las bebidas azucaradas sea regresivo e impacte más a los sectores de menos ingresos.

Indicó que, en el caso de México, el consumo promedio en el quintil de ingreso más bajo es de 3.7 litros por hogar a la semana, por 5.6 litros en el quintil más alto.

El quintil más bajo, abundó, redujo su consumo de bebidas azucaradas en 11.7 por ciento y su gasto en esos productos, respecto al gasto total, en 0.22 por ciento a partir de la aplicación del impuesto, por 5.1 y 0.008 por ciento, respectivamente, en el caso del quintil más alto.

Cuestionó, también, las afirmaciones en el sentido de que el impuesto impacte en el empleo.

Las propias empresas fabricantes de las bebidas azucaradas, señaló, elaboran los sustitutos libres de impuesto y hay además una reasignación del gasto del consumidor hacia otros productos.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ordenan freno a venta de animales en Mercado Sonora

Activistas lograron que un Tribunal determinara la prohibición de venta de animales en el Mercado Sonora.

Reclaman desabasto de agua en el poniente

Habitantes de 16 colonias bloquearon dos días seguidos el Camino hacia Santa Fe, en Álvaro Obregón, debido al desabasto de agua.

Samuel García destaca inversión española

Durante la conmemoración de la Fiesta Nacional de España, el gobernador Samuel García destacó ayer las inversiones hechas por la nación ibérica en Nuevo León.

Van 12 ataques de alto impacto en CDMX

En el primer año de Gobierno de la morenista Clara Brugada en la CDMX, se han registrado al menos 12 ataques de alto perfil.