Bloquean maestros indígenas accesos a San Cristóbal, en paro de la CNTE

Fecha:

  • Maestros indígenas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas.
JORGE GONZÁLEZ

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- Maestros indígenas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas, como parte del paro nacional de 24 horas convocado en todo el país.

Las movilizaciones buscan exigir la abrogación de la reforma educativa vigente y la revisión de las condiciones laborales del magisterio.

También la atención a demandas pendientes en materia de seguridad social, particularmente relacionadas con el sistema de pensiones del Issste.

De acuerdo con representantes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) de Chiapas, los bloqueos se instalaron desde las primeras horas en las salidas hacia Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Ocosingo.

- Anuncio -

El vocero regional, Manuel Gómez, explicó que la decisión fue tomada en asamblea y responde a “la falta de respuesta del gobierno federal ante las demandas históricas del magisterio democrático y de los pueblos originarios que lo integran”.

Los dirigentes magisteriales señalaron que las acciones de protesta serán pacíficas y con carácter informativo.

“No buscamos confrontación, sino visibilizar que seguimos en pie de lucha por educación pública y derechos laborales dignos”, afirmó Manuel Gómez.

Autoridades locales informaron que se prevé presencia de cuerpos de seguridad y Protección Civil para evitar riesgos a la población y garantizar el tránsito en vías alternas.

El ayuntamiento de San Cristóbal llamó a la ciudadanía a mantenerse informada y a respetar las indicaciones viales, mientras exhortó a los manifestantes a mantener el diálogo abierto.

El paro nacional, convocado por la CNTE, involucra movilizaciones simultáneas en al menos 15 estados del país, con epicentros en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero.

En San Cristóbal, las comunidades tsotsiles y tseltales que integran la base magisterial reafirmaron su compromiso de continuar las jornadas hasta obtener respuesta a sus peticiones.

El movimiento magisterial en Chiapas tiene una trayectoria de más de cuatro décadas.

Desde los años ochenta, la CNTE ha encabezado protestas por condiciones dignas para los docentes rurales e indígenas, así como por el derecho a una educación comunitaria con pertinencia cultural y lingüística.

Sus movilizaciones, frecuentemente acompañadas por organizaciones sociales y comunidades campesinas, han marcado una de las expresiones más constantes de resistencia civil en el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.

Buscan evitar engaños con la propiedad de la tierra en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó al titular de la dirección de Vivienda y Regularización, que trabajará para prevenir fraudes y abusos, y contribuir a garantizar la legítima propiedad inmobiliaria.