Exige Fiscalía identificar a críticos de Layda Sansores; responde el medio

Fecha:

  • La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) emitió un nuevo requerimiento contra un medio de comunicación.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) emitió un nuevo requerimiento contra un medio de comunicación.

Solicitó a la televisora Producciones Telemar, S.A. de C.V., información detallada del personal responsable de la redacción, edición y autorización de notas críticas hacia la gobernadora morenista Layda Sansores San Román y su administración.

El oficio, fechado el 14 de octubre, advierte al medio sobre posibles sanciones económicas y procesos legales si incumple la solicitud en un plazo perentorio de cinco días hábiles.

La acción, enmarcada en una carpeta de investigación penal por el presunto delito de “calumnia y lo que resulte”, fue calificada por la empresa y diversos analistas como un intento de control y censura directa sobre la prensa local.

- Anuncio -

Este procedimiento se da en el contexto de las acciones impuestas al diario Tribuna de Campeche y a su periodista Jorge González Valdés, quienes enfrentan una demanda por parte de la Mandataria estatal, así como medidas cautelares por ser acusados de “incitación al odio y la violencia”.

El oficio 040/2025, dirigido al administrador único de Producciones Telemar, Isidro de Jesús Yerbes Cruz, detalla el requerimiento de información bajo la advertencia de una multa equivalente a cincuenta Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Así como el inicio de procedimientos legales “por desobediencia”, al citar diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Fgecam.

El documento exige la entrega obligatoria, en un plazo de cinco días, de la información de identificación del personal.

Incluye los nombres de los periodistas encargados de la redacción y de la autorización de las publicaciones en sus plataformas digitales, también el nombre del Director o encargado de la compañía desde 2024 hasta la fecha.

Y, de ser posible, su organigrama, con el fin de integrar la información a una carpeta de investigación por calumnia.

La Fiscalía justifica la solicitud en la “obligación de suministrar información” por parte de cualquier persona o servidor público, necesaria para integrar la carpeta.

Como evidencia de la presunta calumnia, el oficio enumera 59 encabezados de notas periodísticas publicadas por Telemar, la mayoría de ellas con críticas a la gestión de la gobernadora morenista.

Producciones Telemar, a través de sus plataformas, denunció que la orden de la Fgecam es un intento de control y censura y que refuerza la percepción de que los órganos del gobierno buscan limitar la libertad de expresión y acallar la cobertura periodística que cuestiona la gestión pública en la entidad”.

Este procedimiento ocurre en un ambiente de tensión, marcada por la prolongación de las medidas cautelares contra el diario Tribuna y el periodista Jorge González Valdez, quienes también pertenecen a la Organización Editorial del Sureste (OES), al igual que Telemar.

El pasado 16 de septiembre, un juzgado estatal determinó prolongar por tres meses más la censura previa impuesta a Tribuna Digital y al citado comunicador, a raíz de la denuncia interpuesta por la gobernadora Sansores por presunta promoción de mensajes de odio.

La jueza de control Ana Maribel de Atocha Huitz May resolvió mantener la medida cautelar que obliga tanto al medio como al comunicador a someter a revisión por un interventor judicial cada publicación referente a la gobernadora antes de ser difundida.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fomentan adopción responsable y cuidado animal en Isla Mujeres

El gobierno municipal de Isla Mujeres encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde realizó con gran éxito el bazar con causa “Pelufest”.

Rompe PAN con el PRI; ‘es la última llamada para la Oposición’

Los panistas pusieron “punto final” a la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que marcó al blanquiazul los últimos años.

Promueven arraigo y pertenencia del Caribe Mexicano

Con el objetivo de seguir formando comunidades en Playa del Carmen, se presentó la académica Ana E. Cervera Molina como parte del programa ‘Memoria e identidad: Ciclo académico sobre patrimonio cultural’.

Decidirá cada escuela regreso a clases en Hidalgo, plantea la SEP

En los municipios de Hidalgo afectados por las lluvias, cada plantel educativo decidirá si está en condiciones de recibir a los alumnos.