Repudian a Trump en 2,700 marchas

Fecha:

  • Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- Enormes multitudes tomaron las calles de Estados Unidos, en manifestaciones en contra de Donald Trump, desde Nueva York hasta San Francisco, bajo el lema “No a los reyes”.

Más de 2 mil 700 manifestaciones se realizaron de costa a costa, desde grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el Mandatario pasa el fin de semana.

La Casa Blanca menospreció las manifestaciones, a las cuales llamó concentraciones “Odia a Estados Unidos”, pero en muchos lugares los actos parecían una fiesta callejera, con grupos musicales y trajes inflables, en particular de ranas, un símbolo de resistencia popularizado en Portland.

Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental que afecta programas y servicios federales, al tiempo que pone a prueba el equilibrio del poder.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sube 218 por ciento nueva Inversión Extranjera; pasa a seis mil 500 millones

Marcelo Ebrard informó que las nuevas inversiones de capital foráneo en México crecieron 218 por ciento en el tercer trimestre de 2025.

Admite Sheinbaum que huachicol es riesgo para ventas de Pemex

Claudia Sheinbaum admitió que el huachicol sí es un riesgo para las ventas de Petróleos Mexicanos.

Aprueban iniciativa de Ley de Ingresos de Isla Mujeres 2026

El Cabildo refrendó el compromiso del gobierno municipal encabezado por la presidenta Atenea Gómez de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Gastan comercios mil millones de pesos por marchas; provocan pérdidas

Las marchas violentas obligan a comercios en las zonas de manifestación a gastar más de mil 56 millones de pesos al año en protección.