- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ignoró los reportes de la Conagua, que advertían el peligro de las lluvias que han dejado hasta ahora 18 muertos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió el peligro de las lluvias que han dejado hasta ahora 18 muertos y al menos cinco desaparecidos en Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta ya estaba en Nueva Jersey, adonde había llegado un día antes en un jet privado de 74 mil pesos la hora.
El primer aviso llegó la mañana del martes, 7 de octubre: “Estamos pronosticando lluvias que pudieran ser torrenciales entre el miércoles y jueves, justo en la parte norte del estado de Veracruz, en Hidalgo, en Puebla”, advirtió Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, en conferencia virtual.
Ese mismo día, el secretario de Gobernación local, Samuel Aguilar Pala, explicó por qué el Gobernador morenista no aparecía desde el domingo anterior, cuando fue al Zócalo de la Ciudad de México al informe de la Presidenta Claudia Shenbaum. Había viajado Phoenix, Arizona, aseguró, a una conferencia para atraer inversiones sobre semiconductores.
“Como siempre, está haciendo algunas gestiones para el bien del estado y seguramente nos traerá buenas noticias”, sostuvo.
La mañana del miércoles, 8 de octubre temprano, el SMN repitió su alerta. “Hoy se prevén lluvias torrenciales para regiones de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz”, sostuvo en un comunicado. Al suplir al Gobernador en la conferencia de ese día, Aguilar Pala se despidió con un anuncio: “Debido a las fuertes lluvias en la zona norte, se suspenderán clases en la sierra nororiental y norte con la cobertura de 64 municipios y más de 5 mil 800 escuelas. Es por el tema de lluvias, para que no se alarmen”.
Las lluvias torrenciales comenzaron el miércoles por la noche. Más o menos a la misma hora que Armenta, captado en una fotografía, abordaba en Nueva Jersey el LearJet particular 60 matrícula XA-IBC. No en Phoenix, sino en Nueva Jersey.
Antes de que aterrizara, cuando ya era noticia el derroche del jet de la empresa AeroJL que en su página ofrece la nave a 3 mil 700 dólares la hora, el Gobierno poblano lanzó un comunicado.
“El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se trasladó a Nueva Jersey en Estados Unidos, para acompañar a una persona integrante de su familia, quien fue hospitalizada. Para este traslado no se utilizaron recursos públicos. A la conferencia de semiconductores de Phoenix, Arizona, acudió un equipo de trabajo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”, indicó.
“No paró de llover en toda la noche y el día jueves, salimos a las dos de la mañana de la casa”, recuerda por su parte un sobreviviente de las inundaciones.
El registro de la nave indica salida el 5 de octubre a las 22:17 desde el aeropuerto de Toluca. Llegada a Laredo, Texas, una hora y 31 más tarde. Salida de Laredo a las 01:26 del lunes hacia Nueva Jersey, en 3 horas y 49 minutos de recorrido. Regreso hasta la noche del miércoles, a las 19:29 horas hacia el aeropuerto de Puebla. El avión fue desviado y llegó a las 22:25 horas a Toluca. El último recorrido le llevó cuatro horas y 56 minutos. Más de 10 horas en total de puro vuelo, con un costo de 700 mil pesos, sin contar la espera.
Armenta reapareció la mañana del 9 de octubre, en una conferencia en las oficinas de Puebla en la Ciudad de México. Bebiendo mezcal en la presentación de un proyecto tecnológico para el estado y lamentando no haber ido al concierto de Shakira.
El SMN confirmó en un reporte su pronóstico de niveles récord de lluvias en Puebla, Oaxaca y Veracruz. Decenas de municipios poblanos ya estaban inundados.
Fue hasta el 11 de agosto cuando Armenta dio su primer informe de los daños. Traía chaleco guinda y hablaba desde Huauchinango.
“Hemos confirmado 10 víctimas fatales, poco más de 30 mil personas afectadas. La prioridad para nosotros es el restablecimiento de la energía eléctrica”, aseguró.
Los muertos ya son 18, pero el lunes pasado, el Gobernador no quiso responder sobre su viaje con la tormenta en la puerta. En cambio, le mandó saludos al director del medio que hizo la pregunta. “Ya fijé postura. Te mando un abrazo a ti (al reportero) y a nuestro gran amigo, también yo les mando mi corazoncito a ustedes”, dijo antes de concluir su conferencia.
El pasado martes, Armenta publicó la declaratoria de desastre en 23 estados. En la justificación incluyó el aviso del SMN del 7 de octubre. A la mañana siguiente, de nuevo en su rueda de prensa, sin embargo, negó que hubiera recibido un aviso del desastre.
“Pudo haber sido (quien alertó) una red social de bots; un bot, en la red social, un bot de los malosos de la de la mafia del poder”, señaló.
Incluso defendió lo que llamó su pronta respuesta: “Yo no sé qué tan rápido sea (que) llueve a las siete, ocho de la noche, toda la noche, y al otro día llega el Gobierno. No sé si eso sea rápido o no. Eso queda en manos de la población juzgarlo, pero así como que una semana después, no”, dijo.