Frena Corte multas ilegales por apuestas en Oaxaca

Fecha:

  • Impuestos sin facultades: municipios de Oaxaca imponen sanciones sobre juegos y sorteos, pese a carecer de competencia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En una resolución clave para delimitar las facultades tributarias de los poderes locales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales diversas disposiciones de leyes de ingresos de municipios del estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2025.

Entre los puntos más relevantes, la Corte invalidó la aplicación de multas relacionadas con juegos y sorteos, por tratarse de una materia que compete exclusivamente al Congreso de la Unión.

La acción de inconstitucionalidad 32/2025, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), puso bajo escrutinio los alcances de la legislación local en temas tributarios y sancionatorios.

El caso fue resuelto por mayoría del Pleno, bajo la ponencia del Ministro Giovanni Figueroa Mejía, quien advirtió que la imposición de sanciones municipales sobre actividades como juegos de apuestas en espacios públicos representa una invasión directa a la esfera federal.

- Anuncio -

El artículo 73, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es competencia exclusiva del Congreso de la Unión legislar en materia de juegos con apuestas y sorteos.

Pese a ello, municipios como Guadalupe de Etla incluyeron en su ley de ingresos disposiciones que multaban a quien realizara apuestas en plazas, parques o cantinas, lo que derivó en una declaratoria de invalidez por parte de la Corte.

Más allá del tecnicismo jurídico, el caso refleja una problemática más amplia: la discrecionalidad con la que operan muchos Congresos locales, que en ocasiones legislan o aprueban leyes sin atender los límites constitucionales, ya sea por desconocimiento, presión política o con la intención de aumentar la recaudación sin controles claros.

El proyecto aprobado también abordó otros puntos sensibles como el cobro diferenciado en servicios médicos, donde se establecían cuotas más altas para personas detenidas que para el público general, sin justificación proporcional ni equitativa.

Aunque este punto generó debate entre los ministros, el consenso general fue que cualquier diferencia en el cobro de servicios públicos debe basarse en criterios objetivos, no en percepciones subjetivas o en condiciones de vulnerabilidad jurídica de los ciudadanos.

En el fondo, la resolución de la Corte envía un mensaje contundente a los Congresos estatales y municipios: no todo lo que se considera “recaudatorio” es constitucional, y menos si vulnera derechos fundamentales como la seguridad jurídica, el principio de legalidad o la competencia exclusiva de otros niveles de gobierno.

En palabras del Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, este tipo de decisiones son necesarias para evitar que “la creatividad local” transgreda las reglas básicas del federalismo fiscal mexicano.

A partir de esta resolución, los municipios de Oaxaca deberán revisar a fondo sus leyes de ingresos, corregir aquellas disposiciones que excedan sus competencias y —sobre todo— ajustar sus políticas fiscales al marco constitucional. Lo contrario implica no solo la invalidez normativa, sino una creciente desconfianza ciudadana hacia las decisiones locales que impactan directamente en sus bolsillos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.

Advierte Subgobernador ‘complacencia’ del Banco de México; ve detrimento

En Banxico, el subgobernador Jonathan Heath expresó preocupación por dar un mensaje complaciente ante la persistencia de presiones inflacionarias.

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.