Utilizarán IA para detectar cáncer mamario en Quintana Roo

Fecha:

  • La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- La entidad quintanarroense se coloca a la vanguardia tecnológica en el sector de la salud pública, al implementar la Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncer de mama.

Esta innovación se dará con el uso de la plataforma “Lunit Insight MMG” que permitirá en solo dos minutos, que las mujeres reciban el resultado de su mastografía, cuando este proceso tenía un promedio de entrega de al menos dos meses.

Este avance servirá también para que, en los casos confirmados del padecimiento, se pueda actuar con atención médica inmediata a favor de las pacientes.

El uso de la nueva tecnología aplicada a la salud es resultado de la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la empresa Roche México.

- Anuncio -

Como resultado del acuerdo, el estado recibió una donación histórica de nueve mil pruebas, triplicando la meta inicial que era de tres mil, lo cual se traduce en que Quintana Roo estará libre de rezago en este estudio.

La plataforma “Lunit Insight MMG” es un programa informático basado en el aprendizaje profundo que detecta automáticamente áreas sospechosas de cáncer de mama en las mastografías, como masa, calcificación, distorsión y asimetría.

El análisis localiza las áreas sospechosas en color y contorno y puntuaciones de anomalías que reflejan la probabilidad de que el área afectada sea maligna, lo que ayuda a los radiólogos al brindar información más clara y confiable en la interpretación de las mastografías, para que se agilicen los diagnósticos.

Este avance en la salud estatal fue posible a las condiciones de infraestructura con las que hoy cuentan las Unidades de Especialidades Médicas en la entidad, y por la política pública de fortalecer la atención preventiva en todas las comunidades de Quintana Roo.

Lezama Espinosa destacó que esta innovación viene a potenciar la labor del personal médico.

“Les dará más información, más claridad y más rapidez para actuar frente a cualquier caso”, dijo al resaltar que la detección oportuna salva vidas, y que la salud pública es una prioridad en este gobierno.

“La innovación científica con justicia social significa cuidar, salvar vidas y atender nuestra responsabilidad con las y los quintanarroenses, porque las personas están en el centro de las decisiones”, señaló.

Con este avance que transforma vidas, Quintana Roo reafirma su liderazgo nacional e internacional al ser el primer estado en contar con esta tecnología, y consolida un sistema de salud pública más fuerte, moderno y cercano a las familias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.