- El Grupo Financiero Mifel urgió a la Secretaría de Economía homologar los procesos antilavado del país con los que se utilizan en Estados Unidos y Canadá.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Financiero Mifel urgió a la Secretaría de Economía (SE) homologar los procesos antilavado del país con los que se utilizan en Estados Unidos y Canadá.
Esto, para evitar que ocurran casos como el de CIBanco, Intercam y Vector, instituciones financieras que fueron señaladas por el Departamento del Tesoro estadounidense por presunto lavado de dinero.
“Hoy lo que puede pasar es que después de lo que sucedió, los procesos se vuelvan mucho más lentos. Necesitamos rapidez, velocidad y tomar ciertos riesgos.
“Hablar de unificar los procesos de prevención y financiamiento al terrorismo con los tres países, se vuelve fundamental”, pidió Daniel Becker, CEO de Mifel, durante la Consulta Regional por el T-MEC que se realiza en la Ciudad de México.
Daniel Becker enlistó una serie de pendientes en materia financiera para consolidar el llamado Plan México.
“Alinear los procesos de prevención de lavado de dinero y el tema de financiamiento al terrorismo se vuelven fundamentales para que haya capital suficiente y en cantidades adecuadas para que se puedan generar todos los proyectos”, pidió.
En el evento participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.




