- Una juez federal impuso prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano a Alejandro Vera Jiménez, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Una juez federal impuso prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano a Alejandro Vera Jiménez, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); en la causa penal en la que se le imputan desde hace más de siete años los delitos de delincuencia organizada y lavado de 77.8 millones de pesos, por el caso de la Estafa Maestra.
A pedido de la defensa de Vera Jiménez, Guillermina Matías Garduño, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, acordó duplicar el plazo legal para resolver su situación jurídica; razón por la que será hasta el próximo miércoles cuando se determine si lo vincula o no a proceso, informaron fuentes judiciales.
La juzgadora tomó ambos acuerdos en la audiencia inicial debido a que los abogados del ex rector no contaban con todas las constancias ministeriales.
Vera Jiménez permanecerá encarcelado, al menos hasta el próximo miércoles. En caso de que sea procesado, continuará internado durante su procedimiento penal, ya que el delito de delincuencia organizada tiene prevista la prisión en automático.
El ex rector ganó desde enero de 2024 un amparo en primera instancia que obligaba a resolver nuevamente si debía o no girarse la orden de aprehensión en su contra, luego de que varios ex funcionarios de la máxima casa de estudios de Morelos fueron consignados por el hecho.
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ese fallo ante un tribunal colegiado; sin embargo, éste nunca lo resolvió durante el año y ocho meses siguientes.
El pasado viernes, la Policía Federal Ministerial de la FGR detuvo al ex Rector en Cuautla, Morelos, con base en una orden de aprehensión librada el 31 de octubre de 2020 por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Este asunto deriva del convenio de coordinación suscrito el 1 de septiembre de 2014, mediante el que la desaparecida Sedesol pagó a la UAEM un total de 77 millones 847 mil pesos para aplicar 6 millones 700 mil encuestas de evaluación a los programas sociales, de las cuales hay evidencia que sólo se aplicaron el 15 por ciento del total. Adicionalmente se responsabilizó a otros ex funcionarios universitarios por la falta incluso de realización de procedimientos para los cuales ni siquiera contaba con capacidad.
En el Gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto y la gestión de Rosario Robles como titular de la Secretaría de Desarrollo Social se habrían desviado recursos públicos de la secretaría a través de varias dependencias y universidades públicas en diferentes estados, incluido Morelos.
La FGR afirma que servidores públicos y “factureros” se organizaron en para desviar y lavar la totalidad de los recursos pagados, la UAEM habría subcontratado a Grupo Industrial y Servicios Yafed, S.A. de C.V., para triangular 66 millones 170 mil pesos, entre otros procedimientos.




