- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 23 de los 25 expedientes de obra pública revisados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 23 de los 25 expedientes de obra pública revisados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.
Detectaron reportes fotográficos repetidos, no georreferenciados o manipulados digitalmente, lo que impide comprobar la ejecución real de los trabajos financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2024.
De acuerdo con el informe oficial, varias de las imágenes fueron duplicadas entre distintos contratos o alteradas con coordenadas añadidas posteriormente, sin que exista evidencia verificable de la ubicación o el avance físico de las obras.
Además, la dependencia estatal omitió oficios de terminación, pólizas contables y comprobantes de pago de retenciones, documentos indispensables para acreditar la correcta entrega y cierre de los proyectos.
Ante ello, la ASF determinó un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por 28 millones 60 mil 936 pesos, monto que deberá ser aclarado o reintegrado a la Tesorería de la Federación con sus rendimientos financieros.
Aun cuando el Gobierno del Estado presentó documentación adicional durante la revisión, el órgano fiscalizador concluyó que las observaciones sólo fueron solventadas parcialmente.
En total, las inconsistencias se detectaron en 25 contratos por más de 98 millones de pesos destinados a infraestructura rural y mantenimiento de caminos sacacosechas.
Son vías de comunicación esenciales para que comunidades transporten café, caña, maíz y cítricos durante las temporadas de recolección, especialmente en zonas sin carreteras pavimentadas.
La mayoría de los proyectos fueron adjudicados mediante invitación a cuando menos tres personas.
Como parte de las medidas administrativas, la ASF emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control del Gobierno estatal investigue y, en su caso, sancione a servidores públicos involucrados en la manipulación de evidencia y en la falta de justificación técnica de los trabajos reportados.
Las observaciones federales se suman a las hechas por el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), que en la Cuenta Pública 2024 reportó un daño patrimonial por 15.1 millones de pesos en diversas obras sin terminar o con deficiencias en caminos sacacosechas de Atzalan, Platón Sánchez, Tatahuicapan y Mixtla de Altamirano.
De acuerdo con los auditores, algunas intervenciones –como rodadas de concreto, empedrados de piedra braza y construcción de vados– se ejecutaron sin permisos, sin validación de proyecto o con pagos excesivos por volúmenes no realizados, además de penas convencionales no aplicadas.
Los órganos fiscalizadores atribuyeron el daño al erario a la falta de control y supervisión en la ejecución de obras destinadas a comunidades rurales que dependen de estas rutas para sacar su producción agrícola.
El Orfis ordenó a la Sedarpa y a las áreas administrativas responsables aclarar, justificar y reintegrar los recursos observados.
Hasta el cierre de edición, la dependencia estatal no había informado si iniciará procedimientos internos.
Mientras tanto, productores rurales en diversos municipios han insistido en que los caminos deteriorados afectan la salida de cosechas, encarecen tiempos de traslado y frenan la comercialización local, por lo que demandaron obras verificables y transparencia en la aplicación del presupuesto.




