Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Fecha:

  • Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.
STAFF / AR

MORELIA, MICH.- A pesar del despliegue de fuerzas federales y de grupos de élite de la Marina y del Ejército, cuatro ayuntamientos en Michoacán cancelaron el desfile de este 20 de noviembre por la inseguridad.

Los gobiernos de Uruapan, Zamora, Salvador Escalante y Quiroga decidieron suspender los festejos luego que el pasado lunes se registraran narco-bloqueos que afectaron a 16 municipios.

Y luego de que semanas atrás ocurrieran asesinatos como el del  alcalde uruapense Carlos Manzo y el líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo.

“Fue el propio sector educativo quien determinó no llevar al cabo el desfile escolar este año; el gobierno municipal respeta plenamente esta decisión”, informó el Ayuntamiento de Salvador Escalante a través de su cuenta de Facebook.

- Anuncio -

Señaló que la medida fue tomada tras un encuentro donde autoridades educativas expusieron planteamientos relacionados con la logística, participación y condiciones generales sobre el desfile.

Salvador Escalante fue el epicentro de los narco-bloqueos del pasado lunes luego que fuerzas federales abatieran en esa localidad a dos presuntos delincuentes en un enfrentamiento que se dio cuando realizaban un operativo dirigido a detener a un objetivo criminal apodado “El Camaleón”.

La alcaldesa de Quiroga, Alma Mireya González, explicó que la decisión de cancelar el desfile fue a petición del Consejo Técnico de la Zona Escolar y de padres de familia.

Así como en solidaridad a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, donde el lunes un comando dio muerte a una joven de 21 años.

“El desfile no se llevará al cabo con la intención de escuchar, de solidarizarnos con nuestros vecinos de Santa Fe y de solidarizarnos con esta situación que vive el estado”, comentó a través de un mensaje grabado en video.

Previamente, en Zamora y Uruapan sus autoridades habían anunciado también la cancelación del desfile conmemorativo al Inicio de la Revolución de 1910.

“Ante los recientes acontecimientos que han conmocionado a nuestro estado, y siendo congruentes con las decisiones previamente anunciadas -como la cancelación de los conciertos del Festival de Música-, se determina cancelar el desfile conmemorativo del 20 de noviembre”, informó el Ayuntamiento de Zamora.

En el caso de Uruapan, el Ayuntamiento que encabeza Grecia Quiroz, viuda de Manzo, refirió que la decisión se toma “priorizando la seguridad y tranquilidad de todas las familias uruapenses”, y como un acto en la memoria del Edil asesinado la noche del 1 de noviembre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.