Apuntan en Caso Colosio a Tello Peón y a García Luna

Fecha:

  • La Fiscalía General de la República (FGR) dio señales a la justicia federal de que su objetivo en el Caso Colosio es llegar a Jorge Tello Peón.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) dio señales a la justicia federal de que su objetivo en el Caso Colosio es llegar a Jorge Tello Peón, fundador del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal, preso en Estados Unidos.

El 8 de noviembre pasado, luego de 31 años de los hechos, Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Cisen señalado por la FGR como el presunto autor del segundo disparo contra Luis Donaldo Colosio, fue detenido por policías ministeriales en Tijuana, Baja California.

Aunque Sánchez Ortega decidió reservarse su derecho a declarar en la audiencia de declaración preparatoria celebrada un día después de su detención, los fiscales federales pidieron leer y dejar constancia de las siete preguntas que habían preparado para el acusado, solicitud que aceptó el juez de la causa.

De acuerdo con el acta levantada de esa audiencia, el interrogatorio de la FGR iba encaminado a que Sánchez Ortega confirmara que Tello Peón pidió su liberación al delegado de la entonces PGR (Procuraduría General de la República) en Baja California.

- Anuncio -

Ya que la tarde del 23 de marzo de 1994 el ex agente fue detenido en Lomas Taurinas y trasladado a los separos de la dependencia en Tijuana.

Los fiscales también querían que el ex agente del Cisen corroborara que García Luna, entonces oficial del mismo órgano de inteligencia, estuvo en la delegación de la PGR en Tijuana, el día en que él se encontraba detenido en los separos.

La audiencia de declaración preparatoria inició a las 21:00 horas del domingo 9 de noviembre y concluyó el lunes a las 00:25 horas.

Por parte de la FGR, estuvieron presentes el agente del Ministerio Público, Luis Fernando Guzmán Montes, y el fiscal del Caso Colosio, Abel Galván Gallardo, así como sus colaboradores Alberto Gómez García y Oswaldo Piedras Rosas.

El ex agente del Cisen únicamente manifestó sus datos generales, es decir, dijo haber nacido el 24 de abril de 1961 en El Rosario, Sinaloa; ser hijo de Antonio Sánchez Dura (finado) y Tomasa Ortega Molina; entender bien el castellano; profesar la región católica y tener su domicilio en la Colonia Villas de Baja California, en Tijuana.

También indicó ser jubilado, ganar 25 mil pesos mensuales y tener tres dependientes económicos (su esposa y dos hijas), no ser afecto al consumo de cocaína, tomar bebidas embriagantes ocasionalmente cada mes.

No tener antecedentes penales ni de trastornos mentales, no pertenecer a ningún grupo étnico y haber estado en pleno uso de sus facultades mentales cuando lo detuvieron.

“No es mi deseo declarar y solicito la duplicidad del término constitucional para efecto de aportar pruebas o definir mi estrategia de defensa”, respondió, cuando le cuestionaron si rendiría su declaración preparatoria.

A pesar de lo anterior, el fiscal Alberto Gómez dijo que quería hacerle unas preguntas, a lo que Sánchez Ortega replicó: “No es mi deseo contestar preguntas del agente del Ministerio Público de la Federación y deseo guardar silencio”.

Ante la respuesta, el Ministerio Público pidió que le permitieran dejar asentados los cuestionamientos que el acusado no quiso responder.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.